24h Aragón.

24h Aragón.

"12 Lunas Otoño: Más de cien actividades y visita inédita al Cuartel de la Paz"

ZARAGOZA, 24 de septiembre. Este otoño, el programa 12 Lunas Otoño del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de Zaragoza se presenta como una oportunidad única para los jóvenes de entre 14 y 30 años, ofreciendo más de cien actividades sin costo alguno y superando las 2,500 plazas disponibles. Uno de los aspectos más destacados de esta temporada es una visita guiada al Cuartel de la Paz de la Policía Local, que está diseñada para 15 participantes mayores de 18 años, programada para el 20 de diciembre.

Los jóvenes interesados en participar deben registrarse a través de la plataforma de la Agenda Joven del Servicio de Juventud, específicamente en 'https://www.zaragoza.es/sede/servicio/actividades/juvenil/', durante los plazos específicos que corresponden a cada actividad. En el caso de la visita al cuartel, las inscripciones estarán abiertas del 10 al 20 de noviembre, y si la demanda supera el número de plazas, se llevará a cabo un sorteo para garantizar la participación.

Ruth Bravo, concejal delegada de Juventud, junto a Eva Barcelona, jefa del Servicio de Juventud, han presentado este programa que se desarrollará del 17 de octubre al 21 de diciembre. Su objetivo es proporcionar alternativas de ocio saludable, fomentando el desarrollo social y emocional de los jóvenes en este rango de edad.

La concejal destacó que este programa es uno de los más consolidados y atractivos, subrayando que Zaragoza ocupa el segundo lugar, tras Madrid, en la asignación de fondos por parte de la Secretaría de Estado de Sanidad y la Delegación para el Plan Nacional Contra las Drogas. Este año, Zaragoza recibirá 254,000 euros, destinados a apoyar iniciativas que promuevan un ocio alternativo y saludable entre la juventud.

Además de la visita al Cuartel de la Paz, que proporcionará una visión de las unidades de intervención policial que mantienen la seguridad en la ciudad, otra propuesta interesante es la actividad intergeneracional "Brujas, duendes y otras criaturas", que reunirá a jóvenes y mayores en una visita guiada por el Casco Histórico de Zaragoza.

Entre las novedades de este año se encuentra la utilización de los espacios municipales de El Túnel, en el distrito de Oliver, y La Azucarera, en el Arrabal, que servirán de escenarios para diversas actividades creativas. En La Azucarera, se organizarán talleres de iniciación a técnicas como la acuarela botánica y la pintura de bolsas y neceseres, además de talleres sobre la historia del sonido de los cazadores-recolectores.

Otra actividad que se incorpora este año es el paddle surf, destinada a mayores de 18 años. Se llevará a cabo en el Parque del Agua, y los participantes contarán con el equipo necesario, como traje de neopreno y tabla, además de un instructor, para disfrutar de esta experiencia al aire libre.

En esta edición se presenta también el hot yoga, una modalidad muy popular en ciudades como Madrid y Barcelona. Se introducirá como una actividad de iniciación para adultos, enfocándose en la resistencia corporal a través de posturas específicas en temperaturas elevadas.

Las actividades están diseñadas para adaptarse a las diferentes edades y permitir su repetición en función de la demanda. La inscripción individual para cada actividad no solo facilita la organización, sino que también promueve la socialización entre los participantes, como mencionó Eva Barcelona. Por ello, cobrarán vida nuevamente actividades de crecimiento personal, yoga y mindfulness, así como escalada.

En la presentación, Eva también mencionó otras propuestas innovadoras, como kungfu, clases de pastelería y talleres artesanales con temática de gatos, junto con un bloque dedicado al arte que incluirá cerámica, encuadernación japonesa y retratos con la artista Isabel Garmon.

Los jóvenes tendrán la oportunidad de participar en las actividades "ida y vuelta", que incluirán excursiones a sitios destacados como las iglesias del Serrablo, la cueva de las Guixas en Villanueva, y el Parque Natural del Moncayo, entre otros destinos.

La programación se organiza en bloques temáticos que abarcan Deporte y Crecimiento Personal, Cultura, Gamer, creatividad, y muchos más, cada uno pensado para enriquecer la experiencia de los jóvenes y fomentar el desarrollo integral.

La fase de inscripción comenzará el 29 de septiembre y finalizará el 9 de octubre para las actividades de octubre; del 13 al 23 de octubre para noviembre; y del 10 al 20 de noviembre para las actividades de diciembre. Cada participante podrá registrarse para un máximo de 12 actividades, y recibirán un ticket virtual, nominal e intransferible, con un código QR que se escaneará a la entrada para confirmar su asistencia.

Con la expectativa de una elevada participación, Ruth Bravo ha instado a todos los jóvenes de 14 a 30 años a aprovechar esta extensa y enriquecedora oferta gratuita, compuesta por más de cien actividades pensadas para su disfrute.