
La comunidad de Quinto, en la provincia de Zaragoza, se alista para dar vida a la tercera edición del festival ‘Circo se escribe sin H’. Este evento, que tendrá lugar durante el viernes y el sábado, transformará las calles y plazas del pueblo en un escenario vibrante repleto de acrobacias, risas y poesía, con la participación de artistas locales, nacionales e internacionales que compartirán su arte circense.
Inspirado en la obra 'Amor se escribe sin hache' de Enrique Jardiel Poncela, el festival comenzará este miércoles, cuando los estudiantes del Colegio Público Fernando el Católico de Quinto tendrán la oportunidad de asistir a espectáculos educativos que los introducirán en el mágico mundo del circo. Además, se contará con la colaboración de la banda municipal y de artistas jóvenes de la localidad.
La presentación oficial del festival se realizó el lunes en la Diputación Provincial de Zaragoza, donde la diputada de Cultura, Charo Lázaro, junto al concejal de Cultura de Quinto, Jesús Porroche, y el coordinador del evento, Eduardo Lostal de Serendipia Producciones, expusieron los detalles de esta atractiva propuesta cultural.
Durante la rueda de prensa, Lázaro calificó el evento como una “iniciativa cultural magnífica” que se consolida dentro de la oferta cultural de la Ribera Baja del Ebro. Invitó a la ciudadanía a disfrutar de estos espectáculos, que son gratuitos y aptos para todos los públicos, asegurando que "el circo es para todos".
El concejal Porroche comentó que esta propuesta surge como respuesta a los cambios provocados por la pandemia. Se dieron cuenta de que las programaciones culturales tradicionales en espacios cerrados habían perdido su atractivo, motivándolos a buscar alternativas más amplias y accesibles para todos los rincones de Quinto.
En ediciones anteriores, la respuesta del público ha sido impresionante, brindando a los habitantes de Quinto y a los visitantes una calidad de espectáculos sin precedentes. Además, Lostal enfatizó que uno de los objetivos del festival es fomentar la participación activa de asociaciones y de la comunidad local.
El programa ha sido diseñado con un enfoque inclusivo, considerando la diversidad de géneros y disciplinas, con un balance entre la poesía y el humor del circo. Se ha dado la prioridad a la participación de artistas aragoneses con reconocimiento nacional e internacional.
Los espectáculos están pensados para ser disfrutados por todas las edades, creando un ambiente intergeneracional donde tanto los adultos como los más pequeños se verán atrapados por la magia del circo.
La inauguración oficial está programada para este viernes 26 de septiembre a las 20:00 horas, con la actuación de Rube, de la compañía aragonesa Alodeyá, que se destaca por su frescura y originalidad. Este espectáculo ofrece un abordaje divertido de la ciencia a través de malabares, en la plaza Vieja de Quinto.
El sábado comenzará con un taller de circo diseñado para familias en La Codera, seguido por el espectáculo ‘Hoy sí’ de la compañía gallega Sempre Arriba, donde una carismática payasa organizará una fiesta llena de acrobacias aéreas.
La tarde del sábado contará con la actuación de Jean Philippe Kikolas, un artista burgalés que presentará 'Sin remite', un divertido espectáculo que combina malabares y comedia a través de las peripecias de un cartero. Este show ha recorrido el mundo durante 15 años, brindando risas y diversión a todos.
Por último, el desenlace del festival será la Gran Gala Internacional, presentada por la humorista Minerva Arbués, donde el público disfrutará de diversas actuaciones. Destaca la presencia del malabarista italiano Nicolò Bussi y de Darío Dumont, quien sorprenderá con sus habilidades en la bicicleta acrobática. También actuará el famoso DanyZoo, conocido por su dominio del ‘pino’ y otros estilos de danza, y que ha participado en festivales de renombre internacional como el Cirque du Demain en París. El festival se cerrará con una espectacular actuación del dúo Zenzero e Canella, quienes presentarán un impresionante número de acrobacias en pareja.
‘Circo se escribe sin H’ es una iniciativa organizada por el Ayuntamiento de Quinto y producida por Serendipia Producciones, con el apoyo del Gobierno de Aragón a través del programa ‘Aragón, Tierra de Cultura’. Todas las actividades son gratuitas y se desarrollarán al aire libre, con opciones de recintos cubiertos en caso de mal tiempo. También se garantizará la accesibilidad para personas con movilidad reducida, asegurando que todos puedan disfrutar de la oferta cultural.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.