Caja Rural de Aragón apoya a los emprendedores en la implementación de la normativa contra el fraude.

ZARAGOZA, 24 de septiembre. — En un movimiento que refuerza su compromiso con la innovación y la legalidad fiscal, Caja Rural de Aragón ha formalizado su colaboración con el Grupo Caja Rural, llevando a todo el país una solución tecnológica que ha demostrado su eficacia en el País Vasco durante los últimos tres años, en el marco del cumplimiento de TicketBAI.
Este avance se produce en el contexto de la implementación de la nueva Ley Antifraude, que exige a todas las empresas que emiten facturas contar con un registro que sea seguro, inalterable y fácilmente verificable. Además, la normativa estipula la necesidad de incorporar una declaración responsable que garantice el respeto a las disposiciones legales.
El acuerdo alcanzado con Caja Rural de Aragón ofrece a sus clientes acceso a una innovadora solución tecnológica desarrollada por el reconocido proveedor de software Wolters Kluwer. La integración de este sistema estará a cargo de Esofitec, una consultora tecnológica especializada que se encargará de la formación y el despliegue de estas herramientas digitales.
“Estamos comprometidos a ofrecer a nuestros clientes una solución que no solo les facilite el cumplimiento de la normativa, sino que también se respalde en la experiencia de nuestro equipo, que ha implementado esta tecnología en otras regiones con éxito”, expresó Carlos López Pardos, director de negocios de Caja Rural de Aragón.
La normativa en cuestión presenta dos vías de conformidad: el sistema Verifactu, que permite la comunicación en tiempo real de cada factura a la Agencia Tributaria, y el sistema no-Verifactu, que se limita a almacenar los registros sin remitirlos, asegurando su disponibilidad para futuras auditorías.
La fecha límite para que las empresas con facturación inferior a seis millones de euros se adapten es el 1 de enero de 2026, mientras que los autónomos y personas físicas tendrán hasta el 1 de julio de 2026 para alinearse con esta normativa. Algunos comercios ya han empezado a realizar los ajustes necesarios de forma voluntaria.
Con el objetivo de facilitar esta transición, Caja Rural de Aragón prevé llevar a cabo reuniones en las próximas semanas con diferentes colectivos comerciales para ofrecer información y apoyo a los clientes interesados en adoptar esta solución.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.