El CIRCE se convertirá en un pilar clave del DAT Alierta, duplicando su equipo de investigación y ampliando sus instalaciones.

El próximo desarrollo en el Parque Tecnológico de Zaragoza será el nuevo Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (CIRCE), cuyo inicio de obras está proyectado para finales de 2026. Este ambicioso proyecto se enmarca dentro del impulso del Distrito Aragonés de Tecnología DAT Alierta, y contará con cuatro edificios modernos que priorizan la sostenibilidad y están destinados a laboratorios, oficinas y un espacio logístico.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, estuvo presente en la presentación de esta iniciativa, que busca reunir las instalaciones actuales de CIRCE, ubicadas en Alfajarín y en varios edificios del recinto Expo. El objetivo es concentrar sus recursos en un solo lugar para facilitar su crecimiento y maximizar su eficacia en el futuro.
“Estamos hablando de la inversión más significativa en equipamientos de investigación en Aragón”, expresó Azcón, subrayando que esta nueva sede se convertirá en un motor clave para el DAT Alierta y que permitirá duplicar la plantilla de CIRCE, que pasará de 300 a 600 investigadores, gracias a una inversión gubernamental estimada en 20 millones de euros.
En el evento también participaron figuras relevantes, como la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, el CEO de CIRCE, Andrés Llombart, y Antonio Lorén, representante de IDOM, la firma de ingeniería a cargo del diseño del nuevo centro.
CIRCE ha experimentado un crecimiento notable en años recientes, gestionando múltiples proyectos y aumentando tanto su número de trabajadores como su facturación a más de 20 millones de euros anuales. Este crecimiento lo ha llevado a posicionarse como el segundo centro tecnológico de España con más proyectos innovadores dentro del programa Horizonte Europa.
“Desde 2018 hemos crecido un 250%, lo que equivale a un crecimiento cercano al 20% anualmente. Esto es un testimonio claro de nuestra capacidad tecnológica, aunque también ha sido un desafío en términos de espacio”, afirmó Llombart, evidenciando la necesidad de unificar las operaciones de CIRCE en un solo lugar.
La consolidación en este nuevo edificio permitirá a CIRCE desarrollar su potencial de manera más eficiente, al integrar laboratorios, oficinas y áreas demostrativas, y fomentar la colaboración entre diferentes equipos. Esto no solo reducirá costos y tiempos, sino que también ofrecerá una infraestructura ideal para atraer talento internacional y potenciar la innovación en beneficio de empresas e instituciones.
En términos de espacio, la nueva instalación contará con una superficie total que se duplicará, alcanzando 11.227 metros cuadrados en un terreno de 65.000 metros cuadrados, permitiendo así futuras expansiones y la construcción de hasta seis edificios adicionales. La ubicación estratégica en la zona norte del DAT Alierta facilitará el acceso al transporte público y ofrecerá amplias áreas de estacionamiento.
La sede de CIRCE estará equipada con laboratorios vanguardistas, áreas de oficina y espacios de demostración que reflejan los principios de sostenibilidad y transferencia de conocimiento que definen a la organización. Entre sus instalaciones clave habrá un laboratorio industrial para pruebas en sectores como automoción y energía, así como un laboratorio eléctrico enfocado en la transición energética y digital.
El diseño incluirá tres plantas de oficinas colaborativas y una terraza panorámica que servirá como punto de encuentro para la comunidad científica y empresarial. Además, se incorporarán tecnologías innovadoras como sistemas de autoconsumo fotovoltaico, gestión de energía eficiente, climatización avanzada y movilidad sostenible, todo con un enfoque claro hacia la edificación sostenible.
El uso de materiales reciclados y de bajo impacto ambiental será una prioridad en la construcción, aspirando a certificaciones internacionales en sostenibilidad. Esta nueva sede no solo generará empleo directo, sino que también impulsará el crecimiento de CIRCE en términos de proyectos de investigación y colaboraciones tecnológicas.
“Este proyecto va más allá de ser un simple edificio; simboliza una fuerte apuesta por el futuro de Aragón y por la innovación como motor de desarrollo”, señaló Llombart. Resaltó la intención de que la sede represente la visión de CIRCE: un compromiso con la innovación útil destinada al progreso regional y nacional, generando empleo y promoviendo la sostenibilidad.
El anuncio de la llegada de CIRCE se suma a la reciente expansión de compañías como Siemens y otros grupos de importancia estratégica en la tecnología que abrirán sus puertas en Aragón, un hecho que el presidente Azcón considera un signo de la creciente consolidación de la comunidad como un destino preferido para las principales empresas tecnológicas.
Con una cifra de 57.900 millones de euros en inversiones anunciadas en lo que va de legislatura, de las cuales 48.000 millones corresponden al sector tecnológico, Aragón se reafirma como un líder en sostenibilidad e innovación, mientras CIRCE continúa siendo un socio esencial para el crecimiento de empresas e instituciones.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.