24h Aragón.

24h Aragón.

Blasco se informa sobre los progresos en la preservación de la rana pirenaica en el Acuario de Zaragoza.

Blasco se informa sobre los progresos en la preservación de la rana pirenaica en el Acuario de Zaragoza.

El pasado lunes, Manuel Blasco, consejero de Medio Ambiente y Turismo, se reunió con los ganadores de los Premios Medio Ambiente Aragón 2025 en el Acuario de Zaragoza. En compañía de Raquel Giménez, directora general de Educación Ambiental, Blasco se informó sobre los avances en el crucial proyecto de conservación de la rana pirenaica durante esta visita.

En esta edición, fueron galardonados el Colegio de Educación Infantil y Primaria de La Fueva-Tierrantona, la bióloga Lorena Escuer, y la Fundación Acuario de Zaragoza por la Biodiversidad. Este último estuvo a cargo de la organización del evento, donde presentaron al consejero el Proyecto de Conservación de la rana del Pirineo, en cooperación con el área de Biodiversidad del mismo departamento gubernamental.

Como parte del programa de conservación, se prevé la liberación de 150 ranas nacidas en el laboratorio del Acuario, lo que marcará un avance significativo en la recuperación de esta especie. Para facilitar su seguimiento, los jóvenes ejemplares han sido señalizados con un elastómero, un material que permite su identificación con luz negra sin necesidad de métodos invasivos.

Iniciado en 2019, el proyecto ha progresado desde la inauguración de un laboratorio de cría de anfibios en 2024, donde se llevan a cabo investigaciones sobre las distintas etapas del ciclo de vida de la rana pirenaica, incluyendo la fase de renacuajo y el proceso de metamorfosis.

En el Acuario permanecen además 70 ejemplares de campañas anteriores, que están siendo cuidados durante el invierno. Este enfoque busca profundizar en el conocimiento sobre sus condiciones de maduración sexual y la posibilidad de completar su ciclo reproductor en cautividad.

Catalogada como en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) y también por el Catálogo de Especies Amenazadas de Aragón, la rana pirenaica necesita de esfuerzos sostenidos para garantizar su supervivencia.

Paralelamente, el trabajo de conservación se complementa con una labor educativa. La Fundación Acuario implementa programas que sensibilizan al público sobre la importancia de proteger esta especie, utilizando medios audiovisuales y mostrando ejemplares en sus instalaciones.

La suelta de ranas se lleva a cabo siempre tras realizar las pruebas de salud veterinarias necesarias y en coordinación con los Agentes de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Aragón, eligiendo lugares seguros y poco frecuentados en el Pirineo para maximizar sus posibilidades de éxito.

Durante la jornada, los premiados también participaron en diversas actividades organizadas por la Fundación Acuario de Zaragoza. La agenda incluyó una visita al laboratorio de ranas, un taller sobre el control biológico de plagas y un recorrido por la exposición sobre los cinco ríos aragoneses.

Estas iniciativas han subrayado la naturaleza educativa de unos premios que celebran la innovación y el compromiso con la protección ambiental en Aragón, reconociendo a quienes trabajan por un futuro más sostenible.