24h Aragón.

24h Aragón.

ZeC denuncia la ausencia de acuerdo en la elección de hijos predilectos de Zaragoza, mientras el PP responde con acusaciones de "populismo burdo".

ZeC denuncia la ausencia de acuerdo en la elección de hijos predilectos de Zaragoza, mientras el PP responde con acusaciones de

El 22 de septiembre en Zaragoza, el grupo municipal Zaragoza en Común (ZeC) ha expresado su descontento tras una reunión de la Junta de Portavoces donde se discutieron las propuestas para nombrar a los Hijo Predilecto de la Ciudad. La abstención del Partido Popular (PP) en la votación relacionada con la Casa Palestina de Aragón ha sido objeto de críticas, especialmente considerando que los populares optaron por apoyar la propuesta de Vox para la organización Casa Cuna Ainkaren.

Elena Tomás, portavoz de ZeC, se dirigió a los medios este lunes con un mensaje claro: la Junta de Portavoces ha perdido su función de ser un espacio para el acuerdo y el diálogo. Criticó la ausencia de la alcaldesa Natalia Chueca en estos encuentros, resaltando que su falta de participación es preocupante, especialmente en temas fundamentales para la ciudad.

Tomás argumentó que la propuesta para otorgar el título de Hijo Predilecto a la Casa Palestina de Aragón se enmarca en un esfuerzo por visibilizar la lucha por los derechos humanos y la necesidad de paz entre pueblos. No obstante, la concejal señaló que había subestimado la posibilidad de que la alcaldesa optara por abstenerse, especialmente a la luz de informes recientes de la ONU que sugieren que se están cometiendo crímenes graves en Gaza.

La portavoz también hizo referencia a declaraciones de Jorge Azcón, presidente del Gobierno de Aragón, que ha tildado de "indefendible" la situación en Gaza. Según Tomás, la alcaldesa parece estar desconectada de las preocupaciones que se manifiestan tanto en su propio partido como en el ámbito europeo.

Además, la concejal reprobó que la alcaldesa no instara al PP a reconsiderar su apoyo a la propuesta de Vox, que ella considera antiderechos, al tratarse de una entidad vinculada a la oposición al aborto. Tomás reiteró que la posición de ZeC en estos reconocimientos busca defender los derechos humanos en todas sus formas.

La reacción del PP, a través de su portavoz adjunto, Alfonso Mendoza, no se hizo esperar. Consideró que las críticas de ZeC son populistas y que el grupo ha perdido la capacidad de diálogo. Mendoza recordó que ZeC fue responsable de romper un consenso anterior y cuestionó su visión sobre lo que realmente debe entenderse como "consenso".

Mendoza continuó defendiendo que la propuesta de la Casa Cuna Ainkaren se basa en la ayuda a mujeres que eligen ser madres, subrayando que tal apoyo debería ser motivo de unidad en un pleno institucional. Criticó duramente a ZeC por intentar politizar lo que, en su opinión, debería ser un acto de reconocimiento.

Al abordar la acusación de que el PP se abstiene ante situaciones de genocidio, Mendoza aclaró que su partido se opone a la propuesta política en cuestión, y reafirmó su rechazo a lo que considera acciones injustificables en la región de Israel.

En otro tema, Mendoza lamentó la falta de apoyo de la izquierda frente a una declaración que planteaba una preocupación sobre fallos en un sistema de protección. Esta falta de consenso, según él, evidencia la división interna y la falta de apoyo en cuestiones verdaderamente relevantes para la ciudad.

El panorama se presenta como un reflejo de la polarización actual, donde el debate sobre los derechos humanos y las políticas sociales sigue generando intensas y divisivas discusiones, tanto a nivel local como nacional.