VOX demanda medidas urgentes contra la proliferación de conejos en Aragón y se encuentra con agricultores de Épila.

En un contexto de creciente preocupación por los efectos de la plaga de conejos en la agricultura aragonesa, los diputados autonómicos de VOX, Santiago Morón y Juan Vidal, mantuvieron una reunión este jueves en Épila con Manuel Latorre, presidente de la Plataforma PAIDAS, que representa a los agricultores afectados por esta situación. Durante el encuentro, se urgió a los responsables a tomar medidas efectivas para controlar la creciente población de conejos que ha estado causando estragos en los cultivos de la región.
El encuentro, que incluyó una visita a una explotación agraria donde los repercusiones de la plaga son palpables, permitió a los legisladores de VOX compartir su propuesta. Santiago Morón destacó que su planteamiento se centra en el uso de métodos biológicos, físicos y mecánicos para abordar el descontrol de conejos en Aragón, una estrategia que busca equilibrar la protección de los cultivos con el cuidado del medio ambiente.
Además, Morón anunció que VOX presentará una Proposición no de Ley en la Comisión de Agricultura de las Cortes, donde se pedirá al Gobierno de España que revise el Reglamento de Armas y ajuste los criterios de Agroseguro que, actualmente, limitan la compensación de pérdidas causadas por la plaga. Este enfoque tiene la intención de facilitar un soporte más adecuado a los agricultores que han sufrido daños significativos.
Refiriéndose al Reglamento de Armas, la propuesta de VOX incluye la posibilidad de utilizar rifles de calibre .22 para cazar especies consideradas plaga, como lo detalla el Plan General de Caza de Aragón para la próxima temporada 2024-2025. Por otro lado, los diputados han solicitado que, en el caso de Agroseguro, las pérdidas reflejadas no se reduzcan anualmente, lo que ha sido una preocupación creciente entre los agricultores.
La plaga de conejos, que asola Aragón desde hace años, ya se ha expandido a más de 50.000 hectáreas de cultivos de cereales, hortalizas y frutales, generando daños que superan el 30% en algunas áreas y afectando a más de 130 localidades. Esta situación representa un desafío considerable para la sostenibilidad de la agricultura en la región.
“Es esencial, por tanto, establecer mecanismos de control sobre la población de conejos en Aragón y crear un sistema de compensación más justo para los agricultores cuyos cultivos han sido dañados”, señaló Morón, subrayando la grave necesidad de acción ante la situación actual.
Los representantes de VOX manifestaron su interés en observar directamente los efectos devastadores de la plaga en los frutales y cultivos de la zona, así como la angustia palpable que sienten los agricultores de Épila. “Al igual que en las otras 130 localidades de Aragón afectadas, muchos de ellos ven cómo su patrimonio se reduce de manera alarmante”, comentó Morón, reflejando la desesperación que impera en este sector.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.