El 2 de julio, el Pleno de las Cortes de Aragón llevó a cabo una sesión extraordinaria para discutir y aprobar diversas iniciativas destinadas a impulsar la recuperación de las pinturas murales del Real Monasterio de Santa María de Sijena. Esta convocatoria contó con el apoyo de varios grupos políticos, incluyendo PSOE, PP, Vox, Aragón-Teruel Existe, PAR y CHA, aunque la propuesta presentada por Vox no logró ser aprobada.
Durante el proceso, la propuesta del PP fue fundamental para reconocer la labor del Gobierno de Aragón en la búsqueda de las pinturas y para solicitar que se eviten obstáculos en la recuperación de estas obras de arte. Asimismo, se hizo un llamado al Ejecutivo de Jorge Azcón para que implemente los recursos necesarios que faciliten su retorno al monasterio.
Las Cortes también se manifestaron en favor de que se convoque al Patronato del Museu Nacional d'Art de Catalunya (MNAC) para desestimar el incidente de ejecución de sentencia que este organismo había presentado. En este sentido, solicitaron la ejecución forzosa de la sentencia del Tribunal Supremo y la correcta conservación de las obras artísticas.
El diputado del PP, Gerardo Oliván, destacó la importancia de este momento, enfatizando la necesidad de unidad y determinación ante lo que considera una injusticia patrimonial, señalando que la lucha por Sijena es un símbolo de la perseverancia colectiva que ha comenzado a dar frutos.
Por su parte, CHA presentó una propuesta en la que no solo exige el cumplimiento de las resoluciones judiciales firmes, sino que también demanda la devolución de otros bienes del monasterio que aún no han sido reclamados. Además, se opone al plan de energía eólica en la proximidad del cenobio y aboga por un incremento en los fondos destinados a la rehabilitación del patrimonio cultural de Aragón.
La diputada de CHA, Isabel Lasobras, destacó que esta reivindicación está fuertemente vinculada a la "dignidad colectiva y la justicia histórica" de Aragón, subrayando la relevancia del monasterio como un tesoro del románico, que ha sufrido el descuido institucional durante años.
En la misma línea, el PSOE también presentó su propia iniciativa, la cual busca desarrollar un plan que garantice la conservación y el acceso público a las obras. La diputada María Rodrigo instó a los diferentes grupos a alcanzar el máximo consenso posible para exigir el retorno de las pinturas, destacando que esta solicitud ha sido unánime entre los partidos presentes en la cámara.
El PAR también defendió su derecho a la restitución de los bienes históricos del monasterio, solicitando al Gobierno que haga uso de todos los medios necesarios para asegurar el cumplimiento inmediato de las sentencias y desestimando cualquier intento de dilación. El diputado del PAR, Alberto Izquierdo, lamentó que la situación haya empeorado con el tiempo y criticó al ministro de Cultura por su supuesta inclinación hacia el catalanismo.
Con respecto a la intervención de Vox, se reafirmó la necesidad de una ejecución forzosa de la sentencia, instando al Gobierno de España a garantizar el cumplimiento de las decisiones judiciales en todo el país. David Arranz, su diputado, mencionó que existe un equipo técnico en Aragón esperando por esta circunstancia desde hace años, enfatizando las peticiones del PSC de no devolver las pinturas.
Aragón-Teruel Existe, por su parte, propuso que las pinturas sean restituídas al monasterio de manera inmediata y adecuada, pidiendo al MNAC y a la Generalitat que propicien un ambiente de confianza para promover el diálogo institucional que conduzca al cumplimiento de la sentencia.
El portavoz de A-TE, Tomás Guitarte, hizo un llamado a mantener abiertas las líneas de comunicación con el MNAC, considerando que el diálogo institucional es esencial en este proceso.
Desde Podemos, Andoni Corrales expresó que, aunque las sentencias judiciales deben acatarse, es crucial preservar la integridad de las pinturas y garantizar que no sufran daños durante su recuperación.
Finalmente, el diputado de IU, Álvaro Sanz, abogó por la necesidad de establecer un diálogo efectivo, así como un plan de trabajo conjunto con el MNAC para asegurar que estas obras históricas regresen a su lugar de origen de manera exitosa.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.