Este sábado, Trasmoz se llena de "tradición y misterio" con la Feria de Magia, Brujería y Plantas Medicinales del Moncayo.
ZARAGOZA, 2 de julio.
La pintoresca localidad de Trasmoz, en la provincia de Zaragoza, se prepara para dar la bienvenida a la vigésima tercera edición de su Feria de Magia, Brujería y Plantas Medicinales del Moncayo, un evento que ha sido reconocido como Fiesta de Interés Turístico de Aragón.
La presentación del evento tuvo lugar el miércoles 2 de julio en la Diputación Provincial de Zaragoza, donde participaron destacados representantes como el diputado provincial Eduardo Arilla, el alcalde de Trasmoz, Jesús Andía, y la presidenta de la Asociación 'El Embrujo' de Trasmoz, Cristina García, también presente fue la teniente de alcalde, María Eugenia Zúñiga.
El programa de este año promete una variedad de actividades fascinantes, incluyendo exhibiciones de magia, muestras de cetrería, recreaciones históricas y paseos a caballo, además de un mercado esotérico que contará con 59 puestos dedicados a la artesanía y servicios de lectura de cartas y tarot.
El diputado Arilla ha destacado la importancia de la feria, subrayando que es una de las más tradicionales y significativas de la región, un verdadero referente turístico. Reconoció que organizar un evento de semejante magnitud en el medio rural conlleva desafíos significativos y que, pese a estos obstáculos, el espíritu comunitario ha logrado sacar adelante esta iniciativa.
En un municipio que habitualmente cuenta con entre 60 y 70 habitantes en invierno, la feria espera atraer a cerca de 6.000 visitantes este fin de semana. El alcalde Andía se mostró optimista con el evento, resaltando que la programación está diseñada para que la disfruten personas de todas las edades.
Los participantes de la feria provienen, mayoritariamente, de la provincia de Zaragoza, aunque también hay visitantes de ciudades como Barcelona, Madrid y Valencia. La dinamismo que trae la feria ha sido notable, según Andía, aunque no se puede determinar con precisión la procedencia exacta de todos los asistentes.
Cristina García, presidenta de la Asociación 'El Embrujo', que celebra su 25 aniversario, expresó su satisfacción al reflexionar sobre el crecimiento de la asociación que comenzó con solo cuatro integrantes y ahora cuenta con 280. "Es un logro impresionante para un pueblo tan pequeño", agregó, destacando el compromiso de los socios en las diversas actividades que organizan.
El evento comenzará a las 12:00 del sábado con un vibrante pasacalles inaugural, en el que se presentarán personajes icónicos del folclore popular y las célebres brujas de Trasmoz. Este desfile concluirá en la plaza de España, donde se llevará a cabo el pregón de inauguración.
Este año, la distinción de Bruja de Honor ha sido otorgada a la periodista aragonesa Blanca Liso, conocida por sus programas en Aragón TV, como 'Aquí y ahora' y 'Jotalent'.
Las atracciones más esperadas incluyen el mercado esotérico y los campamentos medievales, que abrirán tras el pasacalles, ofreciendo experiencias únicas a los visitantes.
Uno de los momentos destacados de la jornada será la representación del tradicional "ritual de brujas invocando al fuego", programado para las 21:00 horas, que llenará las calles de Trasmoz con luz y misterio. Posteriormente, a las 21:40 horas, se ofrecerá una cena popular conocida como "endiablada", donde se servirán las célebres "migas del infierno".
La jornada culminará alrededor de las 23:40 con un espectacular show a cargo de la última bruja de Trasmoz, la tía Casca, junto con la participación de Os diaples d'Uerba, un evento que combinará música, luces y fuego en la plaza de España, cerrando así una edición más de esta mágica feria.
Es interesante resaltar que Trasmoz ostenta el título de ser el único pueblo "maldito y excomulgado" en España, un estatus que data del siglo XVI. Esta exclusividad se originó tras un conflicto entre el señor de Trasmoz y el abad de Veruela en 1511, y solo puede ser revocada por el Papa.
La historia del pueblo está intrínsecamente vinculada a la brujería, una conexión que se refleja en la obra de Bécquer, quien contribuyó a la mitología local con leyendas sobre la villa y sus brujas, incluida la famosa tía Casca.
A pesar de su reducida población censada, Trasmoz, situada a los pies del Moncayo, tiene un rico legado histórico como feudo de la monarquía aragonesa desde el siglo XII, habiendo sido propiedad de poderosas familias a lo largo de los siglos.
La fortaleza del municipio, que presenta varios niveles temáticos, está abierta al público y alberga un museo dedicado a la brujería, exhibiciones sobre Pedro Manuel Ximénez de Urrea, y muestras de instrumentos de tortura, así como restos arqueológicos de la región.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.