24h Aragón.

24h Aragón.

Desempleo en Aragón desciende en más de 2,000 personas en junio, alcanzando 47,237 afectados.

Desempleo en Aragón desciende en más de 2,000 personas en junio, alcanzando 47,237 afectados.

ZARAGOZA, 2 de julio. En un mes marcado por tendencias positivas en el mercado laboral, Aragón ha registrado una notable caída del desempleo en junio, con 2.068 personas menos en las listas de desocupación, lo que representa una disminución del 4,2% y sitúa el total de desempleados en 47.237, según cifras del Ministerio de Trabajo y Economía Social. Este descenso da la bienvenida a cinco meses consecutivos de reducción del paro en la región.

La cifra total de desempleados es la más baja para un mes de junio desde 2008. A lo largo de la historia de las estadísticas laborales, desde 1996, Aragón ha experimentado un predominante descenso del paro en este mes, con 29 caídas registradas y solo un incremento en una ocasión.

En comparación con el año pasado, la reducción acumulada del desempleo se cifra en 2.779 personas, lo que equivale a un 5,6% menos. Analizando por sectores, todos han mostrado signos de mejora: Servicios ha liderado la disminución con 1.490 desempleados menos (-4,37%), seguido de Industria, con 256 menos (-4,68%), y otros sectores como Sin empleo anterior, Agricultura y Construcción también han visto reducciones significativas.

Al finalizar el mes, el sector de Servicios presenta el mayor número de parados, contabilizando 32.642, seguido por Industria con 5.217. En el extremo opuesto, los sectores con menor desempleo son Agricultura (1.574), Construcción (2.639) y Sin empleo anterior (5.165).

Respecto a la distribución por sexos, de los 47.237 desempleados contabilizados en junio, 29.078 son mujeres, lo que representa una caída de 1.145 (-3,8%), mientras que el número de hombres desempleados se sitúa en 18.159, con una disminución de 923 (-4,8%).

El desempleo juvenil también muestra una tendencia favorable, bajando entre los menores de 25 años con 124 parados menos (-2,9%). Por su parte, el segmento de mayores de 25 años ha logrado una notable disminución de 1.944 desempleados (-4,32%).

Analizando las cifras por provincias, el descenso del desempleo se ha verificado en todas ellas, destacando Zaragoza con una reducción de 1.518 desempleados, seguida de Huesca (-386) y Teruel (-164).

En términos de comunidades autónomas, la tendencia general ha sido a la baja, excepto en Ceuta (+114). Las regiones con mayor reducción de desempleo incluyen Andalucía, Madrid y Castilla y León, mientras que La Rioja y Melilla han experimentado leves incrementos.

En cuanto a la creación de empleo, Aragón ha registrado 53.531 contratos en junio, lo que representa un aumento del 21,8% en comparación con el mismo mes del año pasado. De estos contratos, 20.264 son indefinidos, reflejando un incremento del 18,1% respecto a junio del año anterior, mientras que 33.267 contratos temporales también han aumentado en un 24,1%.

Es de destacar que el 62,15% de los contratos firmados en junio fueron temporales, una subida respecto al 57,81% del mes anterior, mientras que los contratos indefinidos constituyeron un 37,85%, comparado con el 42,19% registrado en mayo.

Las actuales cifras del mercado laboral sugieren un panorama alentador, aunque se requiere atención y seguimiento continuos para mantener esta tendencia a la baja en el desempleo.

((Habrá ampliación))