Vaquero pide a la UE que respalde la autonomía regional en la administración del próximo marco financiero.
En una jornada marcada por la defensa de las autonomías, la vicepresidenta del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, ha presentado este miércoles en Bruselas, durante el Comité de las Regiones, una firme solicitud para que se mantenga la autonomía regional en la gestión de los fondos comunitarios del nuevo periodo fiscal.
Vaquero ha subrayado que, “durante muchos años, las regiones hemos sido responsables de la gestión de estos fondos, lo que nos ha permitido una mayor cercanía a las realidades de nuestros territorios”. Además, ha expresado su preocupación ante el movimiento de recentralización en la gestión de recursos, instando a reivindicar el principio de subsidiariedad para que las regiones tengan un papel activo en la gobernanza de la Unión Europea.
La vicepresidenta ha señalado que las políticas de cohesión son más que simples fondos de recuperación; representan una inversión vital para mejorar infraestructuras y fomentar la innovación en las comunidades locales. Por ello, ha enfatizado la importancia de hacer oír una voz unificada desde las regiones para rechazar la tendencia a la recentralización y promover una mayor participación en los asuntos europeos.
En su intervención, Vaquero ha hecho hincapié en la necesidad de desarrollar políticas que aborden de manera efectiva cuestiones como la despoblación, la distribución demográfica y el envejecimiento de la población en Aragón, a la hora de asignar los fondos europeos.
Asimismo, la vicepresidenta ha abordado la necesidad de una gestión adecuada de los recursos hídricos, destacando que "el agua en Aragón es sinónimo de identidad y futuro". Ha señalado que las propuestas de trasvases no son la solución adecuada, al ser costosas y perjudiciales para el medio ambiente, abogando en su lugar por alternativas que respondan a las necesidades locales sin perjudicar a otras regiones.
Vaquero ha reafirmado que "no podemos sacrificar las oportunidades de Aragón en beneficio de otras regiones", y ha recordado que el Estatuto de Autonomía de la región incluye disposiciones para la reserva hídrica, enfatizando el compromiso aragonés de buscar soluciones sostenibles y justas.
En el sector vitivinícola, que representa una parte crucial de la economía aragonesa, la vicepresidenta ha destacado los esfuerzos del Gobierno regional por apoyar a este sector, que no solo genera empleo, sino que también contribuye al desarrollo económico del territorio. En el ámbito europeo, ha defendido la necesidad de armonizar normativas relacionadas con la trazabilidad y promover un mayor reconocimiento del vino de todas las regiones de Europa.
Mar Vaquero ha participado activamente en los diálogos de la alianza EURegions4cohesion junto a autoridades europeas, fortaleciendo así la defensa de intereses regionales ante la inminente propuesta de la Comisión Europea sobre el nuevo marco financiero plurianual, que se espera sea presentada el próximo 16 de julio. Estas reuniones son fundamentales para asegurar que las voces de las regiones se escuchen y se prioricen en la estrategia de cohesión y crecimiento post-2027.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.