24h Aragón.

24h Aragón.

Teruel Existe denuncia la destrucción de 18 puentes históricos en la vía Teruel-Sagunto por parte de Adif.

Teruel Existe denuncia la destrucción de 18 puentes históricos en la vía Teruel-Sagunto por parte de Adif.

Un grupo de activistas en defensa del ferrocarril de Teruel y el Movimiento Ciudadano Teruel Existe unieron fuerzas con habitantes locales y representantes de varios municipios valencianos para llevar a cabo una emotiva ceremonia en la que se despidieron de los 18 puentes que ADIF prevé demoler mientras electrifica la línea férrea que conecta Teruel y Sagunto. Manolo Gimeno, portavoz del movimiento, calificó esta decisión de "barbaridad", subrayando que implica la pérdida de un "patrimonio industrial histórico que pertenece a todos".

La manifestación fue organizada para expresar su desacuerdo con la eliminación de estos puentes de piedra, que tienen más de un siglo de antigüedad y se podrían haber preservado. Los organizadores argumentan que se podría haber optado por diversas técnicas para ajustar la instalación de las catenarias en lugar de optar por la demolición.

A pesar de que ADIF justifica la demolición alegando que la altura de los puentes impide la colocación de los postes de la catenaria, tanto los ciudadanos como los activistas demandan alternativas, tales como rebajar la plataforma ferroviaria o implementar catenarias rígidas, que permitirían mantener en pie estas estructuras emblemáticas.

La atmósfera de luto se hizo palpable esta mañana en el puente de Fonseca, en la Puebla de Valverde, donde resonaron las notas de un Réquiem. Un grupo de dieciocho personas, vestidas de negro y portando brazaletes en señal de luto, cruzaron el puente con velas en mano, rindiendo homenaje a cada uno de los puentes que están en la lista de demolición.

Posteriormente, la comitiva realizó un simbolismo acto de entierro, depositando una piedra de la vía, un trozo de un carril de la fundición Angleur y una traviesa metálica utilizada en la construcción de la Central de Aragón.

Para finalizar, destaparon un monolito que simboliza el legado de estos puentes, recordando su importancia histórica como vías de acceso para trabajadores del campo, comerciantes y transeúntes a lo largo de un siglo. Este monumento es un tributo a las estructuras que no solo formaron parte del paisaje, sino que también narran una parte significativa de la historia de Teruel y de Aragón.

La ceremonia también contó con la presencia de alcaldes y concejales de localidades valencianas como Navajas, Caudiel y Torás, quienes se sumaron a la causa para frenar la pérdida de este patrimonio industrial invaluable.