24h Aragón.

24h Aragón.

"Stellantis en Figueruelas apuesta por energía renovable híbrida con Prosolia Energy"

Stellantis, como parte de su plan Dare Forward 2030 para lograr la neutralidad en emisiones de carbono en 2038, implementará un proyecto de autoconsumo híbrido en su planta de Zaragoza en colaboración con Prosolia Energy, con el objetivo de evitar la emisión de 14.819 toneladas de CO2.

Este innovador modelo en España combina las tecnologías eólica y fotovoltaica para garantizar un suministro sostenible y eficiente las 24 horas del día, con la instalación de un aerogenerador eólico de 6,9 MW en la fábrica de Zaragoza, en colaboración con Nordex Group.

Además, se complementará con paneles fotovoltaicos existentes en la planta, lo que permitirá alcanzar una capacidad de energía eléctrica de hasta 30,8 MW solar y 27,6 MW eólica, cubriendo el 80% de las necesidades de electricidad de la fábrica con energías renovables.

Este enfoque de generación y consumo de energía en el mismo lugar sin necesidad de transporte a gran escala refuerza la independencia energética de la planta de automóviles en Figueruelas, marcando un hito para Stellantis Zaragoza como la planta de automoción española con mayor contribución de energía sostenible para su operación.

El director general de Prosolia Energy, Javier Martínez, elogió la estrategia de descarbonización de Stellantis y la transición energética hacia un autoabastecimiento con energías renovables, mientras que la directora de la planta, Susana Remacha, destacó la importancia de este proyecto en la reducción de emisiones dañinas.

Las obras de construcción del aerogenerador están en curso y se espera que finalicen a finales de este año, gracias a un acuerdo entre Prosolia Energy y Nordex Group, principales actores en la industria de aerogeneradores a nivel mundial.

Con certificaciones ISO 14001 y 50001, la planta de Zaragoza avanza hacia un modelo de eficiencia sostenible 'Green Factory', manteniendo su compromiso con la gestión ambiental responsable y recibiendo reconocimientos por sus esfuerzos en esta área durante más de dos décadas.