24h Aragón.

24h Aragón.

Seis ubicaciones compiten por albergar el nuevo parque de bomberos impulsado por la Diputación de Huesca en la zona entre Monzón y Binéfar.

Seis ubicaciones compiten por albergar el nuevo parque de bomberos impulsado por la Diputación de Huesca en la zona entre Monzón y Binéfar.

HUESCA, 18 Dic. - Seis licitadores han presentado la documentación en la plataforma de contratación del sector público para optar a ser el lugar donde se construya el parque de bomberos que el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) tendrá entre los municipios oscenses de Monzón y Binéfar, complementando al actual en Barbastro, según ha informado la Diputación Provincial de Huesca (DPH).

La mesa de contratación analizará las propuestas en los próximos días basándose en el pliego publicado el pasado 1 de diciembre, teniendo en cuenta aspectos como el aprovechamiento de la parcela, el menor coste, menor plazo en obras de inversión, el precio a la baja, la ubicación, la accesibilidad, la superficie y la cercanía a la autovía.

La elección se basará principalmente en la situación del terreno, que representará el 30% de la puntuación total. También se considerarán la accesibilidad a vía pública pavimentada, la cercanía a puntos de acceso a la autovía A-22 y el precio a la baja, que podrán sumar 15 puntos cada uno sobre 100.

También se evaluará la forma geométrica de la parcela para asegurar un mayor aprovechamiento (7,5 puntos) y la idoneidad del terreno en términos de acceso a servicios, consistencia y ausencia de obstáculos como masas arbóreas o edificios que dificulten la preparación del terreno (7,5 puntos).

Se espera finalizar el proceso de adquisición del terreno antes de que termine el año, habiendo sido realizado por libre concurrencia.

La presencia de dos parques de bomberos permitirá mejorar los tiempos de respuesta en la zona oriental de Huesca, donde se encuentra el 70% de la población a la que da servicio el SPEIS. Esto también mejorará los tiempos de actuación ante emergencias.

Con la nueva ubicación, se espera atender al 40% de la población en cinco minutos, entre el 60 y el 75% en 15 minutos, y al 98% en 35 minutos.