24h Aragón.

24h Aragón.

Se esperan 530,000 desplazamientos de vehículos en Aragón durante el puente de la Constitución e Inmaculada.

Se esperan 530,000 desplazamientos de vehículos en Aragón durante el puente de la Constitución e Inmaculada.

ZARAGOZA, 4 de diciembre.

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado una intensa operativa para gestionar el gran volumen de desplazamientos que se esperan en las carreteras aragonesas durante el puente de la Constitución y la Inmaculada. Se prevé que alrededor de 530.000 vehículos se desplacen por las vías de la comunidad entre este jueves a las 15:00 horas y el próximo 9 de diciembre a las 24:00 horas.

Los momentos de mayor congestión se anticipan para el jueves 5 de diciembre entre las 16:00 y las 21:00 horas, así como el viernes de 9:00 a 13:00 horas. Además, el domingo 8 y el lunes 9, ambos días verán un incremento del tráfico de 16:00 a 21:00 horas, por lo que se recomienda planificar los viajes con antelación.

Para asegurar una circulación fluida durante este periodo especial, se ha decidido suspender todas las obras en la red viaria que puedan afectar a la circulación. Estas restricciones estarán en vigor desde las 13:00 horas del jueves hasta las 24:00 horas del domingo, y desde las 8:00 hasta las 24:00 horas del lunes 9 de diciembre.

Los tramos que se encuentran en la lista de atención son la N-240, en el trayecto de Siétamo a Huesca; la N-330, que conecta Lanave con Hostal de Ipiés, además del túnel de Somport; y la A-136 en El Portalet, donde se prevé el paso de un elevado número de vehículos.

En un esfuerzo por mejorar la seguridad vial, se establecerá una prohibición de circulación para transportes especiales, mercancías peligrosas y vehículos que requieran autorización de acuerdo a las siguientes restricciones: el jueves de 16:00 a 24:00 horas; el viernes de 08:00 a 24:00 horas; el domingo de 08:00 a 15:00 horas; y el lunes 9 de diciembre de 08:00 a 24:00 horas.

La DGT ha preparado un amplio dispositivo humano y técnico que incluye agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, personal de los Centros de Gestión de Tráfico, patrullas aéreas en helicóptero y equipo especializado para mantener la infraestructura. Este despliegue tiene como objetivo facilitar la movilidad en las carreteras más transitadas y garantizar la seguridad de todos los usuarios durante este periodo de alta afluencia de vehículos.