24h Aragón.

24h Aragón.

Podemos lanza una candidatura para restaurar el progreso en Huesca.

Podemos lanza una candidatura para restaurar el progreso en Huesca.

Guillermo Boix lidera la lista de Podemos en Huesca con el objetivo de conseguir "un gobierno progresista que devuelva el pulso a la ciudad". La candidatura está formada por una mezcla de "experiencia y juventud" para "empatizar con la juventud, el cambio climático, el feminismo y el ecologismo".

Boix, que creció en Huesca, afirma estar "orgulloso" de su ciudad, pero cree que se puede "vivir mejor". En la presentación de la lista, estuvo acompañado por la coordinadora de Podemos en Aragón, Maru Díaz, quien destacó que la candidatura es una combinación de jóvenes activistas y profesionales comprometidos con Huesca.

Maru Díaz subrayó que el 28M es crucial para Huesca porque el resultado de las elecciones determinará si tiene "un gobierno progresista que garantice avances en derechos sociales y el futuro frente a la amenaza de las derechas". Para ella, la candidatura de Podemos es la única que puede garantizar un "verdadero gobierno de izquierdas en la ciudad".

Por otra parte, Díaz ha destacado la capacidad de Guillermo Boix como "facilitador nato" y "siempre trabaja por defender los derechos de la gente". El candidato a la Alcaldía oscense propone la "renaturalización" del río Isuela, la creación del Espacio ZETA como lugar de encuentro para los jóvenes, el desarrollo de una APP cultural y la mejora de la movilidad con Zaragoza.

Maru Díaz también ha aprovechado la presentación de la candidatura para reivindicar la necesidad de resolver el problema del acceso a la vivienda. Con la ley de vivienda estatal a punto de ver la luz, considera que es el momento de que la Administración "se ponga a trabajar para determinar las áreas tensionadas y aplicar la regulación de los alquileres en cuanto entre en vigor". Entre los problemas de vivienda de Aragón, Díaz ha citado los elevados precios de algunos barrios, la especulación en los municipios turísticos del Pirineo y la falta de vivienda en cabeceras de comarca y el medio rural.