24h Aragón.

24h Aragón.

La producción industrial en Aragón se reduce un 0,4% en febrero, desmarcándose 2 puntos de la media nacional.

La producción industrial en Aragón se reduce un 0,4% en febrero, desmarcándose 2 puntos de la media nacional.

En un análisis reciente que abarca el desempeño industrial en Aragón, se ha revelado que el Índice General de Producción Industrial (IPI) experimentó una ligera caída del 0,4% en comparación con el año anterior durante el mes de febrero. Esta cifra es significativamente mejor que la tendencia observada a nivel nacional, donde la disminución alcanzó un 2,4%, según los datos divulgados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

A pesar de este descenso en Aragón, el panorama industrial es diverso en el país. Seis comunidades autónomas reportaron incrementos en su producción industrial, destacándose Asturias con un notable aumento del 9,2%, seguida por Galicia con un 6% y La Rioja con un 3,6%. Por otro lado, zonas como Cantabria, Castilla-La Mancha y Navarra se ubican en el extremo opuesto, enfrentando decrecimientos significativos, del 9,8%, 7,5% y 6% respectivamente.

En el acumulado de lo que va de año, Aragón presenta una tendencia más positiva, registrando un crecimiento del 0,9% en su producción industrial, contrastando con la media nacional que ha caído un 1,8%. Esta divergencia sugiere una resiliencia local en el sector.

Al desglosar por sectores económicos, los bienes de consumo en general vieron un aumento del 2,4% en Aragón, impulsados por un notable crecimiento del 6,2% en los bienes duraderos. Los bienes de consumo no duraderos también se incrementaron, aunque de forma más moderada, con un aumento del 0,9%. Sin embargo, los bienes de equipo experimentaron un auge del 6,4%. En contraste, los bienes intermedios y los de energía sufrieron caídas, con descensos del 0,6% y 14,1% respectivamente.

Para aquellos interesados en una representación visual de las tendencias industriales, se encuentran disponibles gráficos que ilustran la evolución de la producción en diferentes sectores, así como un enlace para su descarga proporcionado por el INE.

Si deseas más información, puedes acceder al siguiente enlace: Gráficos de la Producción Industrial.