En una medida crucial para la recuperación de las comunidades afectadas por las recientes inundaciones, Juan Antonio Sánchez Quero, presidente de la Diputación de Zaragoza, anunció el establecimiento de un crédito extraordinario de cinco millones de euros. Este fondo tiene como objetivo abordar la reparación de infraestructuras urbanas y caminos agrícolas que han sufrido graves daños debido a las intensas tormentas recientes.
Adicionalmente, se destinarán tres millones de euros más para la reparación de infraestructuras viales de emergencia, destacando el urgente arreglo del puente en Almochuel, un punto crítico en la red de carreteras de la región.
El anuncio por parte de Sánchez Quero tuvo lugar en Letux, una de las localidades que sufrió las consecuencias más severas de las inundaciones. Durante su visita, estuvo acompañado por la vicepresidenta de la DPZ, Teresa Ladrero, así como por técnicos provinciales, manteniendo una reunión con alcaldes y concejales de otros municipios afectados para escuchar sus inquietudes y necesidades inmediatas.
A partir de este lunes, se iniciarán los trámites necesarios para declarar de emergencia las carreteras de Almochuel y Villar de los Navarros. Esto permitirá acelerar los procedimientos de reparación y garantizar la seguridad de los residentes y trabajadores de la zona.
También se informó que, una vez que los técnicos de la DPZ evalúen los daños, los ayuntamientos podrán contratar a empresas externas para llevar a cabo las reparaciones, con los costos cubiertos por la Diputación, lo que asegura un enfoque colaborativo y eficiente en la gestión de la crisis.
Sánchez Quero subrayó la voluntad de la DPZ de atender las necesidades de los ayuntamientos en momentos críticos, enfatizando la importancia de escuchar a los responsables municipales para ofrecer soluciones desde los propios servicios disponibles. La rápida respuesta del equipo de bomberos y del Servicio de Carreteras demuestra la determinación de las autoridades provinciales para enfrentar la crisis de manera efectiva.
El presidente explicó que los esfuerzos se centran en reestablecer el acceso a los municipios y asegurar el suministro de agua potable, así como abrir caminos hacia las granjas que actualmente permanecen incomunicadas.
“Es prioritario restablecer las infraestructuras urbanas y agrícolas”, manifestó Sánchez Quero, quien añadió que a partir de mañana, un equipo de técnicos se dedicará a evaluar de manera integral los daños en las distintas localidades afectadas.
En un giro crítico, el presidente de la DPZ expresó su preocupación por la falta de coordinación entre el Gobierno de Aragón y su institución, lamentando que diferentes funcionarios se encuentren en el terreno sin una estrategia común. “Es esencial que trabajemos juntos para brindar tranquilidad a los vecinos y alcaldes”, enfatizó.
Por su parte, Miguel Sanz, alcalde de Letux y diputado provincial, reconoció la dificultad de evaluar la magnitud de los daños, dado que nuevos problemas surgen a diario. Según Sanz, las instalaciones municipales y las viviendas particulares han sido las más afectadas, con al menos 50 hogares y varias calles inundadas.
A pesar de los desafíos, el alcalde destacó la respuesta ejemplar tanto de los vecinos como de las diferentes administraciones, con quienes se siente “más que satisfecho” por la asistencia brindada desde el inicio de la crisis.
Sobre el suministro de agua potable, Sanz aseguró que aunque actualmente hay acceso, es urgente reparar la captación y continuar con la limpieza de las calles. “Recuerdo que tras la DANA en Valencia, la recuperación fue lenta. Aquí, aunque el desastre ocurrió el viernes, ya hemos progresado notablemente gracias al esfuerzo colectivo”, concluyó, reafirmando el compromiso de la comunidad en tiempos de crisis.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.