24h Aragón.

24h Aragón.

Izquierdo (PAR) aboga en el Maestrazgo por la autodeterminación territorial.

Izquierdo (PAR) aboga en el Maestrazgo por la autodeterminación territorial.

Alberto Izquierdo, el candidato a la Presidencia del Partido Aragonés (PAR), ha proclamado hoy en la Comarca del Maestrazgo la necesidad de que los territorios tengan voz y se les permita elegir su propio destino. Durante su visita, ha abonado el terreno para promover la instalación de parques de energías renovables, siempre bajo el estricto cumplimiento de la normativa vigente, como un impulso para el desarrollo económico de las localidades de la región.

Izquierdo realizó este sábado un recorrido por el Maestrazgo como parte de su campaña para liderar el PAR, donde llevó a cabo reuniones con representantes y militantes del partido. Durante estos encuentros, escuchó las inquietudes y demandas de los habitantes locales, visitando activamente las localidades de Allepuz, Cañada de Benatanduz y Villarluengo.

El candidato subrayó que el objetivo del PAR en el Maestrazgo es claro: “Queremos que se respete el derecho de los municipios a decidir su futuro de manera autónoma, especialmente en lo relacionado con la implementación de energías renovables en sus territorios”. Esta declaración refleja el deseo de los alcaldes y representantes locales de tener el poder para determinar lo mejor para sus comunidades.

Izquierdo defendió la energía renovable como una opción viable, siempre y cuando se cumplan todos los requisitos legales y ambientales necesarios. “Si los proyectos se ajustan a los estándares requeridos y cuentan con el respaldo de los ayuntamientos, ¿por qué debe prevalecer un criterio externo?", cuestionó, aludiendo a la resistencia que enfrentan los proyectos renovables por parte de algunas fuerzas políticas contrarias.

El candidato cuestionó la lógica de judicializar un asunto que, según él, es respaldado por la mayoría del pueblo, refiriéndose a la reciente elección municipal. "¿Realmente alguien cree que si el territorio se opusiera a las renovables, se habría llevado este asunto a los tribunales por los que están a favor?", criticó, mostrando su frustración ante el debate polarizado alrededor del tema.

Desde el PAR, enfatizó la importancia de respaldar la labor de todos los alcaldes y concejales, independientemente de su afiliación política, quienes han tomado decisiones en conjunto con sus comunidades. “Es hora de que quienes vienen de las ciudades dejen de dictar a los habitantes de nuestros pueblos lo que deben hacer en su propia tierra”, aseveró Izquierdo, insistiendo en que el derecho a decidir debe ser aplicable a todos los niveles, no solo a aquellos en el ámbito urbano.

Izquierdo afirmó que la propuesta del PAR es clara: fomentar la instalación de energías renovables donde exista un acuerdo mayoritario en las comunidades, mientras que en aquellos lugares sin consenso, dicha implementación no debería llevarse a cabo. “La transparencia y el respeto a las normativas ambientales y urbanísticas son fundamentales en cualquier proyecto que se impulse”, agregó.

Durante su visita a Allepuz, Cañada de Benatanduz y Villarluengo, Alberto Izquierdo también presentó sus planes y propuestas para el futuro del Partido Aragonés, fundamentando su visión en un aragonesismo que promueva la independencia y sostenibilidad necesaria para el crecimiento y estabilidad de Aragón.