24h Aragón.

24h Aragón.

Inflación en Aragón se reduce al 2,9% en febrero respecto al año anterior.

Inflación en Aragón se reduce al 2,9% en febrero respecto al año anterior.

El 14 de marzo en Zaragoza, se han dado a conocer las cifras más recientes sobre el Índice de Precios de Consumo (IPC) en Aragón, que ha mostrado un descenso notable, situándose en un 2,9% en febrero en términos interanuales. Este es un indicador positivo que refleja una disminución de tres décimas en comparación con el mes anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este resultado representa el nivel más bajo de inflación en Aragón desde noviembre de 2024. Aunque el IPC muestra una baja interanual, en el ámbito mensual, la inflación ha registrado un incremento del 0,4%, acumulando un aumento del 0,6% en lo que va del año.

Los sectores que han sufrido un mayor aumento en los precios son los relacionados con la vivienda y los servicios básicos, tales como agua, electricidad, gas y otros combustibles, que han tenido un incremento del 9,3% respecto a febrero de 2024. Otros sectores como la educación han visto un aumento del 4%, mientras que los precios de bebidas alcohólicas y tabaco aumentaron un 3,8%, y el sector de restaurantes y hoteles incrementó sus precios en un 3,4%.

Por otro lado, la única categoría que mostró un descenso en los precios fue la de vestido y calzado, que tuvo una ligera caída del 0,1%, representando una reducción significativa de 1,8 puntos respecto al mes anterior.

A nivel nacional, el IPC también experimentó un aumento del 0,4% en febrero en comparación con enero, lo que elevó su tasa interanual a un 3%. En este contexto, las comunidades con las tasas más elevadas fueron Baleares (3,6%), Euskadi (3,3%) y Asturias (3,2%). En contraposición, las regiones con cifras más bajas fueron Canarias (2,2%), Murcia (2,3%) y La Rioja (2,7%).

Para un análisis gráfico más detallado de estos datos económicos, puedes consultar el siguiente enlace: Gráficos de IPC.