24h Aragón.

24h Aragón.

Ibercaja renueva por segundo año el reconocimiento del MITERD por su programa de compensación de CO2.

Ibercaja renueva por segundo año el reconocimiento del MITERD por su programa de compensación de CO2.

En un contexto donde la sostenibilidad se ha convertido en un imperativo global, Ibercaja ha renovado su compromiso con la salud del planeta al conseguir, por segundo consecutivo, el prestigioso sello integral de cálculo, reducción y compensación otorgado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD). Esta certificación valida los esfuerzos de la entidad bancaria en su lucha contra el cambio climático, un desafío que cada día exige más colaboración y responsabilidad.

Este año, el banco ha dado un paso significativo al compensar parcialmente su huella de carbono mediante la adquisición de derechos de absorción equivalentes a 325 toneladas de CO2. Estos derechos provienen de proyectos nacionales que han sido validados por el Ministerio, específicamente de los bosques CO2Gestión "Tierras de Rueda I y II" en Gradefes, León, y el bosque CO2Gestión "Juarros II" en San Adrián de Juarros, Burgos, espacios verdes que contribuyen a preservar la biodiversidad y combatir el calentamiento global.

Adicionalmente, Ibercaja ha llevado a cabo la compensación de otras 535 toneladas de CO2 gracias a su implicación en un proyecto de protección en la Serra do Amolar Pantanal, en Brasil. Este esfuerzo no solo busca conservar un ecosistema vital con una biodiversidad excepcional, sino que también se centra en disminuir la pobreza y empoderar a las comunidades locales que dependen de estos recursos naturales.

El proyecto en Brasil está respaldado por uno de los estándares más reconocidos del Mercado Voluntario de Carbono, el VCS-Verified Carbon Standard, y forma parte de las iniciativas REDD+ promovidas por Naciones Unidas. Este tipo de iniciativas subrayan la importancia de integrar el desarrollo sostenible y el respeto por el medioambiente en las prácticas empresariales.

María Campo, directora de Sostenibilidad y Reputación de Ibercaja, expresó que la obtención de este sello por segundo año consecutivo "refuerza el convencimiento y el compromiso de la organización con el medioambiente y valida el trabajo que estamos realizando en la gestión de impactos, así como en la compensación de emisiones, dentro de nuestra Política Medioambiental". Estas palabras reflejan la filosofía de Ibercaja de actuar como un agente de cambio en la lucha contra el cambio climático.

Las iniciativas de compensación, junto con la compra de energía verde, han permitido a Ibercaja neutralizar completamente sus emisiones de alcance 1, que se refieren a las emisiones directas, y del alcance 2, que abarcan las emisiones indirectas asociadas al consumo de electricidad. Este enfoque integral es una muestra del compromiso serio y sostenido del banco hacia la reducción de su huella ambiental.

A través de los mencionados proyectos tanto nacionales como internacionales, Ibercaja ha conseguido compensar un total de 860 toneladas de CO2. Desde que comenzó a calcular su huella de carbono en 2016, el banco ha logrado reducir sus emisiones en un impresionante 89 por ciento. Con estas acciones, Ibercaja refuerza su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), al tiempo que establece un ejemplo de responsabilidad corporativa en el sector financiero.