24h Aragón.

24h Aragón.

Fundación Caja Rural de Aragón otorga las Becas Excelencia 2024 a veinte jóvenes talentosos.

Fundación Caja Rural de Aragón otorga las Becas Excelencia 2024 a veinte jóvenes talentosos.

En Zaragoza, el 20 de diciembre, la Fundación Caja Rural de Aragón ha celebrado un evento significativo al otorgar las Becas Excelencia 2024 a un grupo de veinte jóvenes. Este reconocimiento, realizado en la sede central de la fundación, resalta el compromiso de estos estudiantes no solo con sus estudios, sino también con el deporte, evidenciando su dedicación y esfuerzo continuo.

La entrega de las becas tuvo lugar en una gala emotiva que generó un ambiente cálido y familiar, donde se aplaudió el esfuerzo conjunto de los becados. La atleta paralímpica Elena Congost, conocida por su trayectoria inspiradora, fue la encargada de dar una charla que resonó profundamente en todos los asistentes, recordando la importancia de la perseverancia y la superación personal.

Las Becas Excelencia son uno de los eventos más destacados que organiza la fundación cada año. Se conceden a estudiantes que han completado, durante el ciclo académico 2023/2024, la Educación Secundaria Obligatoria, Ciclos Formativos de Grado Medio o el Bachillerato, y que han destacado en el ámbito deportivo desde el 1 de septiembre de 2023 hasta el 1 de septiembre de 2024.

En esta séptima convocatoria, se recibieron 129 solicitudes provenientes de jóvenes de Aragón, La Rioja y Lleida, áreas donde la Caja Rural de Aragón sigue presente. Notablemente, el 57 por ciento de las candidaturas presentadas corresponden a mujeres, mientras que el 43 por ciento son hombres, reflejando un balance positivo de participación en estas becas.

Además, un total de cerca de treinta federaciones deportivas estaban representadas entre los jóvenes galardonados, quienes han demostrado un rendimiento excepcional en sus respectivas disciplinas. Entre los seleccionados, se encuentran siete beneficiarios que ya habían recibido la Beca Excelencia en 2023, destacándose Jian Wang Escanilla, quien ha sido galardonado de manera consecutiva por cuatro años y recientemente participó en los Juegos Paralímpicos de París.

Los 13 jóvenes que obtienen la beca por primera vez se suman a los 75 anteriores, alcanzando así un total de 88 beneficiarios a lo largo de estas siete ediciones. Este reconocimiento no solo honra su rendimiento académico y deportivo, sino que también representa un impulso hacia su futuro profesional y personal.

Un interesante detalle sobre el proceso de selección radica en la ponderación de criterios: las calificaciones académicas representan el 40 por ciento de la puntuación total, mientras que los logros deportivos tienen un peso del 60 por ciento. La nota media académica de los seleccionados en esta edición es notable, alcanzando un 8,56, y un 90 por ciento de ellos se destaca como campeones estatales en sus respectivos deportes.

A pesar de su juventud, dieciocho de estos jóvenes han tenido la oportunidad de competir internacionalmente, llevando la representación de España en varias competiciones y logrando títulos a nivel europeo o mundial, lo que subraya la calidad del talento emergente en nuestra región.

Los seleccionados en estas Becas Excelencia 2024 representan una diversidad de disciplinas y provincias. De Huesca, han sido reconocidos Gonzalo Isábal Novella y Sara Latorre Ballarín, en bádminton y atletismo respectivamente. Por su parte, Zaragoza aporta una notable lista de talentosos atletas, incluyendo a Noa Zárate Gracia en taekwondo y Jian Wang Escanilla en natación, quien destaca por sus éxitos anteriores.

Además, de La Rioja, el reconocimiento ha llegado a Lucía Gregoria Martínez Moreno, joven nadadora de Logroño, quien se une a este selecto grupo que refleja el sacrificio y la dedicación necesarios para sobresalir en el ámbito educativo y deportivo. En conjunto, estas historias son un potente recordatorio de que los esfuerzos de los jóvenes generan frutos y merecen ser celebrados.