
La línea internacional de Canfranc ha obtenido financiación europea por tercera vez, tras la presentación de varios proyectos a la convocatoria de los fondos europeos del Mecanismo Conectar Europa 2022.
El proyecto recibirá una financiación de 9,1 millones de euros, y se ha destacado que este es un proyecto conjunto que mejorará la conectividad en Europa y permitirá la descarbonización del transporte.
Entre las acciones destacadas se encuentra la elaboración de los estudios necesarios para la declaración de Utilidad Pública en Francia, un proyecto valorado en 11,12 millones de euros.
El MITMA, el Gobierno de Aragón, ADIF, Ministerio de Transición Ecológica y Solidaridad (MTES), Région Nouvelle Aquitaine y la Fundación Transpirenaica trabajarán conjuntamente en los proyectos, que también incluyen la redacción del diseño detallado de las instalaciones de señalización y comunicaciones (CMS) del túnel ferroviario de Somport y la realización de estudios sobre el tramo de Zaragoza-Canfranc.
Otras acciones incluidas en el proyecto son la gestión del propio proyecto y las actividades de comunicación y difusión del proyecto.
En la convocatoria de 2016 se obtuvo una financiación de 7,3 millones de euros, mientras que en la de 2019 se logró financiación de 2,7 millones de euros.
El objetivo de estos proyectos es conseguir financiación para llevar a cabo las obras, diseñar cómo tiene que ser la línea para que sea interoperable a ambos lados del Pirineo, crear la estructura administrativa para gestionar la línea una vez esté puesta en marcha, evaluar el impacto medioambiental y socioeconómico y modernizar el tramo existente entre Zaragoza y Canfranc.
ADIF está ejecutando las obras para renovar la vía y adecuarla a un futuro cambio de ancho. Los tramos de actuación son Plasencia del Monte-Ayerbe, Ayerbe-Caldearenas, Caldearenas-Jaca y Jaca-Canfranc.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.