
ZARAGOZA, 15 de junio. La severa tormenta que azotó varias localidades de Aragón el pasado viernes ha dejado a su paso una estela de daños significativos, obligando al Gobierno regional a activar un amplio operativo de respuesta. Las afectaciones han sido especialmente notorias en pueblos como Herrera de los Navarros, Villar de los Navarros y Azuara, entre otros.
El plan de emergencia está siendo coordinado por el 112 y el Instituto Aragonés del Agua (IAA), quienes trabajan diligentemente en garantizar el suministro de agua potable. Para ello, se cuenta con la inestimable ayuda de los bomberos de las diputaciones provinciales de Zaragoza y Teruel, que están distribuyendo agua a localidades afectadas como Azuara y Vinaceite a través de camiones cisterna.
En la localidad de Almonacid de la Cuba, se ha habilitado la instalación de tres depósitos con capacidad de 1.000 litros cada uno, con el objetivo de asegurar que los vecinos cuenten con acceso al agua. Técnicos del IAA están realizando una revisión exhaustiva para identificar las obras que se requieren para restaurar el sistema hídrico.
En cuanto a la restauración del suministro eléctrico, Azuara se perfila como la única localidad donde aún se están realizando trabajos para su total recuperación. En contraste, en el resto de las poblaciones ya se ha restablecido mayormente este servicio, aunque se pueden presentar fallos esporádicos que son atendidos por personal de Endesa en el área afectada.
Los impactos de la tormenta han sido severamente visibles en las infraestructuras de transporte, con puentes importantes, como el de Belchite y el acceso a Azuara, desaparecidos a causa de las fuertes lluvias. También la A-1506 y otras vías han sufrido cortes, dificultando la comunicación entre localidades.
Para facilitar la movilidad en la región, la Dirección General de Carreteras ha establecido rutas alternativas y recomendaciones para los viajeros. Por ejemplo, quienes deseen desplazarse de Belchite a Lécera deben tomar la A-220 y luego la antigua CV-303, mientras que el trayecto de Azuara a Moyuela requiere varias desviaciones debido a los cortes.
Octavio López, consejero de Fomento del Gobierno de Aragón, ha estado presente en el puente de Belchite valorando los daños y ha solicitado paciencia a los ciudadanos, prometiendo que el mecanismo de emergencia se activará pronto para restaurar la infraestructura. Se estima que las obras para rectificar los problemas en la comarca podrían llevar entre cuatro y seis meses y costar entre 5 y 6 millones de euros.
La situación evidente ha movilizado también a profesionales de salud en Azuara, donde representantes del área se reunieron con el alcalde para coordinar esfuerzos de limpieza en un centro de salud que sufrió mucho daño. Personal sanitario ha proporcionado atención a los heridos, destacando la colaboración valiosa de voluntarios en la zona.
Además de los esfuerzos para restaurar la normalidad, se ha desplegado maquinaria y brigadas de voluntarios en diversas localidades, como en Letux y Almonacid de la Cuba, donde se continúa con actividades de limpieza y reparación de accesos. Esta movilización refleja la solidaridad de los ciudadanos frente a la adversidad.
Por último, la coordinación entre los distintos cuerpos de emergencia y voluntarios de Protección Civil ha sido esencial para afrontar los retos inmediatos, mostrando un fuerte sentido comunitario en tiempos difíciles. Es claro que, ante la devastación natural, el compromiso y la colaboración son claves para la recuperación de la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.