24h Aragón.

24h Aragón.

"El líder de la UME en Aragón resalta la tenacidad de sus integrantes, reminiscentes de la fuerza aragonesa."

En un evento celebratorio en el emblemático Palacio de La Aljafería de Zaragoza, el BIEM IV fue reconocido con la Medalla al Mérito Profesional por su destacada labor ante diversas situaciones críticas en la comunidad autónoma. El teniente coronel jefe, Joaquín Núñez, fue quien recibió el galardón este miércoles 23 de abril, ante la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón.

Durante su discurso, Núñez enfatizó la conexión entre la 'firmeza' interna de los integrantes de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y la resiliencia que caracteriza a los aragoneses, conocidos históricamente por su tenacidad y su capacidad para avanzar a pesar de los obstáculos.

El reconocimiento, otorgado a solicitud del Ejecutivo autonómico, subraya el compromiso del Cuarto Batallón de Intervención en Emergencias, situado en Zaragoza, con la gestión y respuesta a situaciones de emergencia en su región. Núñez expresó su agradecimiento por este reconocimiento, que considera no solo un honor, sino también una reafirmación del deber desempeñado por cada miembro del batallón.

El teniente coronel explicó que este batallón es un recurso fundamental del Estado, destinado a brindar apoyo a las comunidades autónomas durante catástrofes o crisis severas. "Nos sentimos comprometidos con la seguridad y el bienestar de la población aragonesa, y estamos preparados para actuar con rapidez y profesionalidad en momentos de emergencia", aseguró.

Núñez enfatizó que la misión de este Cuarto Batallón es clara: intervenir donde sea necesario para aliviar el sufrimiento de la ciudadanía. Remarcó que, debido a su ubicación en la capital aragonesa, los soldados están profundamente arraigados en la comunidad, representando un verdadero vínculo con el territorio y la gente a la que sirven.

La UME, que este año celebra dos décadas de existencia, mantiene un compromiso constante con la sociedad, más allá de las emergencias inmediatas. Estamos en contacto permanente con las Fuerzas Armadas, lo que nos permite mantener una disposición continua para ayudar, agregó el jefe de la UME en Aragón.

Núñez hizo hincapié en que la efectividad radica en la colaboración y el esfuerzo conjunto, resaltando la importancia de la unidad para enfrentar cualquier adversidad. “La verdadera fortaleza proviene de trabajar juntos”, señaló, aludiendo al valor de la cooperación en situaciones difíciles.

El lema de la UME, 'Perseverando para Servir', fue reiterado por Núñez, quien lo considera más que una simple frase; es una filosofía que refleja la dedicación y la determinación de los soldados de la unidad, quienes se asemejan a los aragoneses en su lucha incansable por seguir adelante en circunstancias adversas.

La UME ha sido reconocida por su valiente labor desde su primera intervención en julio de 2007, abarcando diversos escenarios de crisis, desde incendios forestales hasta inundaciones y operaciones de búsqueda de desaparecidos. La labor del batallón ha trascendido fronteras, interviniendo en desastres naturales en lugares tan lejanos como Nepal y Marruecos.

Núñez concluyó transmitiendo el afecto y el agradecimiento que reciben de la población aragonesa, mencionando la calidez de sus miradas y palabras de aliento. Al finalizar su discurso, recordó la determinación de los aragoneses durante la Guerra de la Independencia de 1808, haciendo un llamado a mantener vivo ese espíritu de unión y esfuerzo colectivo, asegurando que bajo la protección de la Virgen del Pilar, la UME continuará trabajando incansablemente por el bienestar de la comunidad.