El Hospital Miguel Servet destaca en calidad asistencial del Servicio de Urología con dos becas a nivel nacional.
ZARAGOZA, 2 de enero.
En un hito significativo para la medicina oncológica en España, los doctores Raquel Espílez y Ángel Borque, reconocidos por su labor en el Servicio de Urología del Hospital Universitario Miguel Servet (HUMS) y comprometidos investigadores del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón, han logrado un notable reconocimiento al recibir dos de las tres becas nacionales en la Tercera Convocatoria de Becas en Calidad Asistencial en Cáncer de Próstata, una iniciativa promovida por la farmacéutica Bayer.
La tercera beca de esta convocatoria fue otorgada a la doctora Marta Bonet, oncóloga radioterápica del Hospital Arnau Villanova de Lérida, quien también se destaca en el campo de la oncología.
Estas becas, cada una con una dotación de 15.000 euros, están destinadas a proyectos innovadores que busquen mejorar la calidad asistencial para pacientes que enfrentan cáncer de próstata avanzado, una enfermedad que requiere atención integral y cuidados especializados.
Los proyectos de los doctores Espílez y Borque se implementarán en el HUMS, con el objetivo de transformar la atención médica para los pacientes ubicados en el Sector II de Zaragoza. Estas iniciativas colaboran con la asociación TheMoveMen, lo que pone de relieve un enfoque integral y humanizado en el tratamiento del cáncer masculino, promoviendo así la dignidad y el bienestar de los pacientes.
La doctora Raquel Espílez está al frente de 'Vigores-Pro', un innovador programa de entrenamiento físico que se ofrece de manera personalizada y supervisada. Este programa tiene como finalidad mitigar los efectos secundarios de los tratamientos sistémicos y alentar un estilo de vida activo y sostenible entre los pacientes.
El desarrollo de este proyecto cuenta con el respaldo de NaturFit, una destacada empresa en el ámbito del entrenamiento personal, así como con la colaboración de la Asociación Española Contra el Cáncer. Su enfoque disruptivo integra la actividad física como un componente esencial de la terapia oncológica, ofreciendo así una nueva dimensión al tratamiento convencional.
Por su parte, el doctor Ángel Borque, quien lidera la Unidad de Próstata, es el director del proyecto 'Prone'. Este proyecto innovador fusiona intervenciones nutricionales inspiradas en la dieta mediterránea con tecnología digital avanzada, con el fin de mejorar la salud cardiovascular y ósea de los pacientes, a la vez que se promueve su adherencia a los tratamientos oncológicos.
La colaboración con el Instituto Biomédico de Nutrición y Salud (IBIONS) aporta una valiosa experiencia en la orientación nutricional personalizada, apoyada por herramientas de inteligencia artificial, haciendo de este proyecto un referente en la modernización del cuidado oncológico a través de la tecnología y la nutrición.
Estas iniciativas representan un avance fundamental en el tratamiento del cáncer de próstata avanzado, marcando un antes y un después en la calidad de vida de los pacientes. La entrega de estas becas, que tuvo lugar en Barcelona el mes pasado, permitirá poner en marcha estrategias que transformarán la atención sanitaria en este ámbito, posicionando al Servicio de Urología del HUMS, bajo la dirección de la doctora María Jesús Gil Sanz, como un líder nacional en innovación asistencial y en la humanización de la uro-oncología.
Además, esta difusión de becas cuenta con la colaboración de Orion Pharma, que junto a Bayer, apoya iniciativas transformadoras y se dedica a identificar y respaldar áreas críticas que requieren acciones urgentes y efectivas para mejorar la atención de los pacientes con cáncer de próstata avanzado.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.