24h Aragón.

24h Aragón.

Díaz (Podemos) señala problemas en la fusión de estaciones por la lucha territorial.

Díaz (Podemos) señala problemas en la fusión de estaciones por la lucha territorial.

Maru Díaz, la candidata de Podemos a la Presidencia del Gobierno de Aragón, ha mantenido este martes un encuentro en el Foro de la Asociación de Directivos y Ejecutivos de Aragón (ADEA) para hablar sobre 'Podemos, la fuerza que transforma'. Durante el encuentro, Díaz se ha referido al proyecto de la unión de estaciones de esquí de Astún y Formigal (Huesca), del que ha afirmado que "no tiene viabilidad" y que cuenta con la oposición "del territorio".

De cara a la reunión que la Comisión de Seguimiento del proyecto mantendrá este miércoles, Díaz ha argumentado que "no se pueden ejecutar los fondos en tiempo y forma, no tiene sostenibilidad ambiental, hay un Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) de Anayet y tampoco tiene apoyo social" y ha instado a dirigir los fondos europeos a proyectos de turismo sostenible y a abandonar los megaproyectos. "Hay una lista enorme de proyectos de pymes y autónomos de desestacionalización del turismo y que tienen que estar en sus casa alucinando por que llamen turismo sostenible a cargarse una parte del Pirineo; no perdamos los 26 millones", ha defendido Díaz.

En relación a otro tema de actualidad, la candidata de Podemos se ha mostrado sorprendida por el acuerdo del PSOE con el PP para modificar la Ley de 'Solo sí es sí'. Díaz ha cuestionado que el PP, que "ha bloqueado todos los derechos en materia de mujer y feminismo", proponga cambios en esta ley y ha destacado que "al PSOE le pasará factura el día de mañana porque ninguna mujer puede entender este acuerdo con el PP".

Maru Díaz ha querido presentar durante su intervención "la gestión valiente" realizada hasta ahora y ha señalado que las políticas puestas en marcha, como la subida del Salario Mínimo Interprofesional o la reforma impositiva, están funcionando y que los datos de recuperación del país y de Aragón avalan la gestión hecha. Desde Podemos, según ha dicho Díaz, se reclama "más" y ha defendido "las políticas concretas que piensen no en el corto plazo, sino en el futuro".

Entre las propuestas que ha lanzado durante su intervención, destaca la necesidad de dotar el parque de vivienda pública con 5.000 viviendas más, incrementar el presupuesto de la Atención Primaria en un 25% y elaborar un "pacto por los cuidados", reducir la jornada laboral, una alianza por la innovación y la ciencia en el territorio, como el Centro de Bioeconomía y el aeropuerto industrial de Teruel o el Centro de Innovación Gastronómica de Huesca.