
HUESCA, 28 de enero. En una importante operación llevada a cabo por la Policía Nacional, se ha desmantelado en Huesca lo que se considera la mayor plantación de marihuana en interior que se ha encontrado en la capital altoaragonesa. La operación se realizó en una nave ubicada en el polígono Monzú, y el inspector-jefe de la Brigada Provincial de Policía Judicial, Gabriel Atarés, compartió los detalles de este significativo hallazgo.
El suceso se desencadenó en la madrugada del 21 de enero, cuando una patrulla que realizaba una ronda rutinaria en los polígonos industriales se percató de un vehículo estrellado contra la pared de una nave de almacenamiento, mientras que otra furgoneta esperaba para ser cargada. Al notar la presencia de la policía, los sospechosos intentaron embestir a los agentes, emprendiendo una fuga a alta velocidad que comenzó dentro de la ciudad y continuó en dirección a Barbastro.
Según Atarés, “el vehículo se desplazó a tal velocidad que ponía en riesgo no solo la vida de sus ocupantes, sino también la de los demás conductores en la vía. Llegaron incluso a apagar las luces, y en un momento dado, se perdieron de vista durante la persecución”. A pesar de la intensificación del operativo, los delincuentes lograron escapar, lo que dio pie a que otra patrulla accediera a la nave donde se había desatado la actividad criminal.
Al entrar en el edificio, los agentes descubrieron una vasta plantación indoor de marihuana, así como a seis individuos —tres de nacionalidad paquistaní, dos hondureños, un chino y un español— que se encontraban trabajando en el lugar, custodiando el cultivo. Todos ellos fueron detenidos en la operación.
Atarés también indicó que “otros compañeros se dirigieron a la nave tras observar que su puerta estaba dañada, sospechando que podría haberse producido un robo, lo que en efecto se confirmó”. El interior de la nave abarcaba dos plantas: la planta baja donde residían los cuidadores de la marihuana y la planta superior donde, ocasionalmente, se quedaba el máximo responsable de esta red criminal.
Los investigadores dedujeron que lo que se había intentado era un “vuelco”, término utilizado en el ámbito policial que hace referencia al robo de drogas entre narcotraficantes. En esta plantación de gran escala, considerada la más significativa ever hallada en Huesca, había más de 1,000 plantas cultivándose en diferentes etapas, además de toda la infraestructura necesaria para un cultivo continuo y eficiente. Los agentes también localizaron 53 kilos de cogollos listos para la distribución.
En total, han sido siete las personas detenidas, la mayoría de ellas de diversas nacionalidades, varios de ellos en situación irregular. Entre ellos figura un ciudadano español con un historial delictivo por tráfico de drogas y robos, el cual también enfrenta una requisitoria judicial. No obstante, el líder de la organización, de nacionalidad china, aún permanece en paradero desconocido y es objeto de una búsqueda activa.
El inspector Atarés explicó que “el responsable principal alquilaba la nave, pero no lo hacía de manera directa; utilizaba a un testaferro. Así, se ocupaba de gestionar el alquiler y se mantenía al margen de la contratación”. La Policía sigue adelante con las investigaciones, no solo para identificar a los miembros de la organización criminal responsables de esta plantación, sino también a aquellos que intentaron llevar a cabo el “vuelco” y asaltar la instalación. Tras ser llevados ante la justicia, los siete detenidos quedaron en libertad con cargos mientras se espera que se realice el juicio correspondiente.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.