
El pasado 6 de abril, un suceso alarmante tuvo lugar cerca de Jaca, en Huesca, cuando cinco ciudadanos franceses, de entre 20 y 34 años, fueron arrestados por la Policía Nacional tras una operación que evidenció la complejidad del tráfico de drogas en la región.
La intervención, que tenía como objetivo frenar el traslado de 400 kilos de hachís rumbo a Francia, se tornó complicada cuando el conductor del vehículo de carga embistió a los efectivos policiales antes de intentar escapar a través del campo. A pesar de su huida, tres individuos que se encontraban en el interior del vehículo fueron detenidos en el acto. El automóvil, que portaba una matrícula falsa, había sido trasladado desde Francia.
Detrás de esta operación, se revela un contexto más oscuro; dos de los detenidos fueron capturados al día siguiente en una residencia alquilada en Marbella. A la fecha, tres de los implicados en este caso ya han sido ingresados en prisión provisional mientras las autoridades continúan con la investigación.
El autor de la embestida sigue oculto y las fuerzas de seguridad mantienen la esperanza de realizar nuevos avances en las próximas jornadas. La Policía Nacional ha indicado que esta organización delictiva utilizaba el conocido método 'go fast', que emplea vehículos “lanzadera” para escoltar a los de carga, dificultando así las labores de seguimiento y captura por parte de las autoridades.
Estos grupos seleccionan automóviles de gama alta y poco ostentosos, los cuales son alquilados utilizando identidades falsas. Asimismo, se ha constatado que muchos de estos vehículos son robados en Francia, a los que les colocan matrículas de otros automóviles para eludir la detección.
Los investigadores señalaron que los sospechosos cambiaban constantemente sus rutas y que frecuentemente se desplazaban entre España, Marruecos y Francia, lo que complica aún más el seguimiento de sus actividades. Durante la investigación, se descubrió que habían adquirido diversas herramientas, lonas, sierras y otros materiales que suscitaron preocupaciones sobre un posible plan de secuestro, lo que motivó una intervención judicial y la instalación de medidas de vigilancia más estrictas.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.