CHA detecta "desacuerdos" en el PSOE para las negociaciones de los Presupuestos Generales, aunque considera "factible" su aprobación.

MADRID, 19 Nov. – Jorge Pueyo, diputado de Chunta Aragonesista (CHA) en el Congreso y portavoz adjunto de Sumar, ha manifestado su percepción de una “cierta disonancia” en el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) durante las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado. Según Pueyo, se han detectado discursos variados entre lo que se comunica en Zaragoza y en Madrid, aunque mantiene que es factible la aprobación de las cuentas.
En una rueda de prensa celebrada este martes en el Congreso, Pueyo se pronunció sobre las conversaciones en curso entre su formación y los socialistas, las cuales buscan asegurar el apoyo de CHA a las cuentas generales. “Hemos iniciado un diálogo, pero percibimos una discrepancia entre las declaraciones que se hacen en Aragón y las que escuchamos en el Congreso”, expuso el diputado.
Desde CHA, se ha condicionado el apoyo al Ejecutivo a la creación de un fondo de compensación de 87 millones de euros destinado a Aragón, argumento que cita la “pérdida” en el presupuesto derivada del estancamiento económico de la comunidad. Este fondo se presenta como una medida esencial para abordar las desigualdades en la financiación autonómica.
Pese a las dificultades, Pueyo se ha mostrado “muy optimista” respecto a la posibilidad de que se aprueben los Presupuestos Generales e incluso ha insinuado que podrían incluir otros puntos de interés, tales como las “reivindicaciones” y las “infraestructuras pendientes” que afectan a la región aragonesa.
El diputado de CHA también fue cuestionado sobre la decisión del presidente de Aragón, el popular Jorge Azcón, de retrasar la presentación de los presupuestos para la comunidad autónoma hasta que el Gobierno central apruebe el mencionado fondo de compensación. A este respecto, Pueyo ha criticado abiertamente al mandatario aragonés, afirmando que “lo que está haciendo el señor Jorge Azcón es buscar excusas”, ya que, en su opinión, aunque los 87 millones puedan ser relevantes, no son “esenciales” para la aprobación de los presupuestos regionales, una postura que su partido “no logra comprender”.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.