24h Aragón.

24h Aragón.

Casas (PP): "Bajo el liderazgo de Azcón, hemos logrado avances significativos en servicios sociales y reducción de la lista de espera en dependencia y discapacidad."

Casas (PP):

En Zaragoza, el 9 de julio, la mesa de debate sobre los servicios sociales ha cobrado protagonismo gracias a las declaraciones de Silvia Casas, portavoz del PP en las Cortes de Aragón. La diputada ha destacado que, en un breve período de dos años bajo el liderato de Jorge Azcón, se han logrado transformaciones significativas en la gestión de estos servicios, asegurando que la comunidad ya no enfrenta el problema de puertas cerradas en la administración cuando más lo necesita.

Casas recordó el compromiso del presidente Azcón al asumir su cargo: revitalizar la economía aragonesa para atraer inversiones y restaurar los servicios públicos que, según ella, habían estado deteriorados durante los ocho años del gobierno socialista. A su juicio, la nueva gestión ha empezado a dar sus frutos, evolucionando hacia un sistema de servicios sociales más eficiente y ágil.

Una de las cifras que presentó la diputada fue que Aragón se encuentra en la mejor posición a nivel nacional en cuanto al porcentaje de personas en espera de prestaciones de dependencia, tal como lo indicó el último informe del Observatorio de la Dependencia. Esto subraya lo que ella considera un avance crucial hacia el bienestar de los aragoneses.

Además, Silvia Casas reveló que han logrado reducir a 7.053 las personas en lista de espera para recibir atención relacionada con la discapacidad, una disminución significativa respecto a los 11.189 expedientes pendientes que dejó el anterior gobierno. Subrayó cómo la apuesta por planes de choque y refuerzos en la Institución Aragonés de Servicios Sociales (IASS) ha permitido esta notable mejora.

En cuanto a atención a la dependencia, Casas apuntó que desde diciembre de 2023, un 16,6% más de personas han comenzado a beneficiarse del sistema, lo que implica que se ha reducido el tiempo de espera para recibir prestaciones. Actualmente, Aragón ha conseguido bajar el tiempo medio de respuesta a 163 días, superando el promedio nacional de 328 días, lo que representa una mejora notable en la atención a las personas dependientes.

La diputada también enfatizó el aumento del 4,5% en los precios de las plazas concertadas en residencias, un compromiso que se había retrasado por parte del anterior gobierno, poniendo en riesgo a muchas entidades sociales durante tiempos de alta inflación.

A pesar de estos logros, Casas dejó claro que el trabajo no ha terminado: "Aunque hemos mejorado, no estamos satisfechos. Nuestro objetivo es seguir reduciendo las listas de espera, a través de una gestión rigurosa y comprometida". Estas palabras refuerzan el compromiso del PP por continuar transformando el sistema de servicios sociales en Aragón.

Asimismo, acentuó una crítica hacia el gobierno nacional encabezado por Pedro Sánchez, insinuando que no ha brindado el apoyo necesario a la región y acusándolo de discriminar a Aragón en términos de financiación para la dependencia. "Es inaceptable que se prioricen otras comunidades mientras los aragoneses quedan rezagados", argumentó.

La parlamentaria concluyó expresando su ferviente deseo de erradicar las desigualdades en el sistema: "No puede haber ciudadanos de primera y de segunda por el lugar donde viven. En Aragón, queremos luchar por una financiación equitativa que garantice derechos para todos". Para ella, el compromiso del Partido Popular en Aragón se traduce en acciones concretas y resultados, logrando que cada vez más ciudadanos reciban la atención que necesitan.

En definitiva, Silvia Casas reafirmó su objetivo de convertir a Aragón en un referente nacional en cuanto a la gestión de la dependencia y la discapacidad, enfrentándose a lo que considera el caos e ineficiencia del gobierno de la izquierda. Con cada paso dado, el Partido Popular, según ella, se encamina a un futuro en el que las políticas sociales se ejecuten de forma responsable y efectiva.