
La vicepresidenta y consejera de Presidencia, Economía y Justicia, Mar Vaquero, ha inaugurado un programa innovador del Gobierno de Aragón en el histórico Salón de Ciento del Ayuntamiento de Jaca, destinado a facilitar el relevo generacional para las pequeñas y medianas empresas (pymes) en toda la comunidad. La iniciativa, que cuenta con un presupuesto inicial de 150.000 euros, busca asegurarse de que "ningún negocio viable se vea obligado a cerrar", enfatizó Vaquero durante la presentación.
Este nuevo programa se basa en una plataforma digital que permitirá conectar a propietarios de negocios que están cerrando, ya sea por jubilación o por otros motivos, con posibles emprendedores interesados en asumir la actividad y continuar generando empleo.
La propuesta surge ante la alarmante cifra de que el 64% de los negocios en municipios de menos de 500 habitantes no cuentan con un relevo generacional y, por lo tanto, están amenazados con la clausura. Este dato fue revelado por un estudio realizado por la Mesa de Relevo Generacional de la Diputación Provincial de Teruel, en colaboración con la Cámara de Comercio de Teruel.
El propósito del programa es ofrecer un análisis integral que brinde soluciones efectivas para aquellos negocios que, siendo viables, enfrentan el riesgo de desaparecer por la falta de sucesión. Vaquero defendió la importancia de este relevo generacional, señalando que hay un gran número de proyectos comerciales en las ciudades y pueblos de Aragón que cierran sus puertas no solo por adversidades económicas, sino también por la ausencia de una nueva generación dispuesta a continuar la tradición empresarial.
"Donde hay un negocio, hay vida", afirmó Vaquero, añadiendo que esto conlleva más oportunidades laborales y un servicio público fundamental para la comunidad. Convertir locales vacíos en historias de éxito es una parte esencial del futuro de muchas localidades.
La vicepresidenta evocó la nostalgia de aquellos espacios comerciales que alguna vez fueron vitales para las comunidades y que, tras años de funcionamiento, se ven forzados a cerrar por la falta de sucesores. "Sabemos lo que se siente al ver un negocio cerrado que ha sido parte de nuestras historias y recuerdos", expresó.
Vaquero destacó que su objetivo es "salvar cada negocio viable y cada empleo", subrayando que esto es especialmente crucial en áreas con alto riesgo de despoblación. La creación de empleo y el relevo generacional son clave para fortalecer el tejido social y económico de Aragón.
En su discurso, también subrayó la importancia de la cooperación institucional, indicando que el trabajo conjunto es esencial para que cada habitante de Aragón pueda encontrar su oportunidad en el ámbito laboral.
Este programa, promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias (FAMCP) y las Cámaras de Comercio de Huesca, Zaragoza y Teruel, representa una estrategia decisiva para garantizar la viabilidad del tejido empresarial en la región. Más allá de su carácter pionero a nivel nacional, busca desbordar la amenaza del cierre de negocios y contribuir al desarrollo económico local.
La iniciativa incluye la creación de una plataforma web, www.relevoaragon.com, donde se podrá acceder a información sobre negocios en traspaso. Ana Sanz, directora general de Pymes y Autónomos, explicó que también se ofrecerán formaciones y condiciones de financiación para quienes decidan hacerse cargo de un negocio ya existente.
A partir de 2024, se ha observado una desaceleración en la pérdida de autónomos en la región, gracias a los esfuerzos del Gobierno de Aragón por fomentar políticas que consoliden la actividad económica a largo plazo. La atención se centrará en microempresas en los sectores del comercio, servicios, y agricultura.
Carlos Serrano, alcalde de Jaca, enfatizó la relevancia de este programa para localidades como la suya, cuyo casco antiguo presenta evidentes signos de deterioro. "Es crucial que empecemos a buscar soluciones para aquellos negocios que no tienen un relevo generacional", subrayó.
Serrano afirmó que Jaca es pionera en poner en marcha planes de relevo generacional y que este esfuerzo se refleja en su compromiso por revitalizar el comercio local y preservar las pequeñas empresas que son parte esencial de su identidad. "Con el respaldo del Gobierno de Aragón, este proyecto se convertirá en una realidad que beneficiará a nuestros comercios, servicios y a esos comercios que han sido parte de nuestra historia", concluyó.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.