24h Aragón.

24h Aragón.

"IAM promueve campaña para combatir la violencia sexual en lugares de ocio y fortalece los puntos violeta"

El pasado 7 de julio, se lanzó la campaña “Identifica las medidas” promovida por el Instituto Aragonés de la Mujer (IAM). Esta iniciativa busca enviar un mensaje contundente contra la violencia sexual y poner en marcha medidas preventivas en contextos de ocio, festivales y celebraciones durante la temporada estival. Además, se ampliará la instalación de puntos violetas en diversos municipios, y las tres capitales de provincia tendrán sus propios puntos violeta dedicados a la sensibilización durante las festividades.

María Antoñanzas, directora del IAM, ofreció detalles sobre esta campaña en una rueda de prensa, enfatizando la intención del Gobierno de Aragón de fomentar la celebración responsable de las fiestas. "Es fundamental disfrutar, pero con respeto mutuo, para que todos los espacios festivos sean seguros y agradables para todos", afirmó.

Antoñanzas advirtió que la violencia sexual es una de las formas más comunes, pero a la vez más silenciadas y minimizadas de violencia hacia las mujeres. Resaltó que estas situaciones a menudo ocurren en entornos festivos, donde se normalizan actitudes y comentarios inapropiados que cruzan límites. "La violencia sexual comienza donde se pierde el respeto", subrayó, resaltando la importancia de identificar y visibilizar comportamientos dañinos.

El objetivo de la campaña es crear conciencia y prevenir la violencia sexual, especialmente entre los jóvenes en espacios de ocio. La campaña incluye mensajes e imágenes que invitan a la reflexión, utilizando ejemplos concretos para ilustrar las líneas que no deben cruzarse. “Hay una línea entre lo consentido y lo que no; cruzarla es un delito", ejemplificó Antoñanzas.

La difusión de la campaña se realizará a través de mupis en Zaragoza, Huesca y Teruel, así como en medios digitales y redes sociales del IAM. Además, se establecerán puntos violetas en las fiestas más emblemáticas, como las Fiestas del Ángel de Teruel, las de San Lorenzo en Huesca y las del Pilar en Zaragoza, atendidos por personal especializado en violencia de género.

Estos puntos servirán de apoyo para cualquier persona que haya sufrido una agresión, ofreciendo orientación y asistencia en el proceso de reacción ante situaciones de violencia sexual. Asimismo, el personal se encargará de promover la idea de “tolerancia cero” frente a esta problemática.

En Teruel, el punto violeta estará ubicado en la zona de acampada junto a Las Viñas del 11 al 13 de julio, con horarios específicos para asegurar un servicio accesible a todas las personas durante las festividades.

Otro de los logros destacados por Antoñanzas es la ampliación de los puntos violetas a 63 localidades en Aragón, un aumento significativo en comparación con años anteriores. Esta progresión refleja el compromiso del Gobierno de Aragón por ofrecer espacios seguros y visibilizar la violencia sexual en todas sus formas.

Los municipios interesados en establecer un punto violeta deben comunicarlo al IAM para firmar un convenio que garantice una ubicación visible y accesible, lo que permitirá a la ciudadanía acceder a este recurso de manera efectiva y en los momentos de mayor necesidad.

Además, Antoñanzas presentó cifras de atención a víctimas de violencia sexual en Centros de Atención Integral, evidenciando la importancia de estos espacios. En el primer semestre de 2025, se atendieron a 236 personas, siendo la mayoría mujeres y menores, lo que pone de relieve la necesidad de ofrecer apoyo a las víctimas y su entorno.

La directora del IAM destacó que, a pesar de que la mayoría de las solicitudes de atención provienen de mujeres, es fundamental reconocer que el entorno de las víctimas también necesita apoyo. "Es vital que quienes rodean a las víctimas sientan que también tienen un lugar al que acudir", expresó.

Asimismo, se detectaron casos de atención a mujeres de diversas edades, incluso por encima de los 60 años, lo que pone de manifiesto que la violencia sexual afecta a todas las generaciones. Antoñanzas concluyó reafirmando el compromiso de dar a conocer estos centros y los esfuerzos formativos realizados para sensibilizar a la sociedad sobre la violencia sexual en todas sus manifestaciones.

Con esta campaña y con la implementación de puntos violetas, Aragón da un paso significativo hacia la creación de entornos más seguros y respetuosos, donde todas las personas puedan disfrutar de las celebraciones sin miedo a la violencia sexual.