Casas (PP) insta a las socialistas a romper con su manipulación: "Han soportado a demasiados jefes incompetentes".
En Zaragoza, el 7 de julio, se encendió un nuevo debate sobre la relación entre el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y el feminismo, cuando Silvia Casas, representante del Partido Popular en las Cortes y responsable de Bienestar Social y Familia, lanzó una contundente crítica hacia las dirigentes socialistas. Casas instó a las mujeres del PSOE a no ser manipuladas por lo que describió como "una estructura patriarcal y opresora en busca de una renovada imagen pública".
Según Casas, los verdaderos responsables de la situación deben ser los hombres en el partido, quienes, argumenta, intentan esquivar su responsabilidad utilizando a sus compañeras de forma ventajosa. "Esos son sus jefes, aquellos que deberían asumir la responsabilidad de los problemas actuales del PSOE y del gobierno que lidera Pedro Sánchez, quien, a su vez, es el principal culpable de un ambiente tóxico y denigrante que ha surgido en los altos mandos de la organización", expresó.
La crítica de Casas no se limitó a una acusación general, sino que profundizó en casos específicos. "Lo que estamos viendo es un patrón claro de desprecio hacia las mujeres dentro del PSOE. No solo se trata del trato poco respetuoso de figuras como Koldo y Ábalos o de la polémica relación del partido con la prostitución, sino también de un clima de discriminación y humillación que mujeres valientes dentro del partido están comenzando a destapar", subrayó.
Además, aprovechó la ocasión para señalar la incoherencia en el liderazgo del PSOE, citando un incidente en el que la secretaria general del PSOE Aragón, Pilar Alegría, defendió a un integrante y luego se vio obligada a retractarse ante la magnitud del escándalo. "Este tipo de actitudes solo refuerzan los estereotipos machistas que persisten entre muchos de sus líderes", añadió Casas.
La portavoz del PP también cuestionó el compromiso del PSOE con la igualdad de género, señalando que el partido parece practicar un "feminismo de fachada" en lugar de verdaderas acciones que promuevan la igualdad. Criticó la controversia en torno a la ley del "Solo sí es sí", afirmando que esta ha causado un daño real a muchas víctimas de violencia de género al permitir la reducción de condenas para diversos delincuentes.
En otro contexto, el mismo día, la directora del Instituto Aragonés de la Mujer presentó una nueva campaña orientada a la sensibilización contra la violencia sexual, enfocada en las mujeres jóvenes y en entornos de ocio. Casas recordó que, a pesar de las promesas realizadas por el anterior gobierno socialista, han sido los gobiernos del PP, liderados por Jorge Azcón, quienes han implementado y ampliado servicios esenciales, como los Centros de Atención Integral a las Víctimas de Violencia Sexual.
Con este enfoque, el PP proyecta la imagen de un partido tomando acción concreta, al anunciar planes para ampliar los Puntos Violetas durante eventos patronales en localidades de más de 1.700 habitantes. "Esta es la verdadera agenda del Partido Popular, orientada hacia la protección y el empoderamiento de las mujeres", concluyó Silvia Casas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.