24h Aragón.

24h Aragón.

Canal Roya: no habrá ampliación de estaciones de esquí, según Soro.

Canal Roya: no habrá ampliación de estaciones de esquí, según Soro.

El candidato a la Presidencia de Aragón por Chunta Aragonesista (CHA), José Luis Soro, que también es consejero de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda del Gobierno autonómico, ha afirmado que el proyecto de unión de estaciones en el Pirineo de Huesca por el valle de Canal Roya "ya es un proyecto muerto".

"Ahora es un zombi y la cuestión es ver cuánto tardamos en enterrarlo", ha añadido en una rueda de prensa junto con el presidente de CHA, Joaquín Palacín, para presentar la campaña 'Aragón por Bandera', en el marco del Día de la Comunidad Autónoma.

Soro ha mencionado la reunión que tendrá lugar este miércoles, 19 de abril, a solicitud de pleno de la Diputación de Huesca, de la comisión de seguimiento del convenio para la unión de las estaciones de Astún y Formigal, y ha señalado que este puede ser "el día ya para firmar el certificado de defunción".

Según Soro, las dos "claves" para conseguir que Canal Roya "acabe ese mal sueño" han sido la movilización social, ya que los promotores "no se esperaban que fuera a haber esa reacción popular, social, tan fuerte, tan potente, con tantísimo consenso espontáneo en la sociedad aragonesa"; y, en segundo lugar, el informe negativo que desde el Departamento de Vertebración del Territorio se hizo al interés general del proyecto.

En el informe se evidenciaba "la afección al paisaje, que era un proyecto que desequilibraba, no reequilibraba", y, aunque "teníamos la oportunidad histórica de disponer de muchísimos millones de fondos europeos para impulsar la marca Aragón, para modernizar nuestro turismo, concentrarlo todo, simplemente, en ese proyecto era desarrollar políticas de desequilibrio", ha explicado Soro.

El candidato también ha destacado "la imposibilidad de hacerlo como se pensaba; la cuestión que creo que ha sido clave, que la Diputación de Huesca debería haber explotado directamente ese transporte por cable durante cinco años porque eso es lo que dice el decreto que regula los transportes por cable."

En definitiva, Soro ha concluido que, a la espera de que se certifique la defunción, entienden que se trata de "un proyecto ya muerto".