24h Aragón.

24h Aragón.

Azcón enfatiza en Fitur la creciente importancia del turismo internacional en Aragón, con planes de impulso para 2025.

Azcón enfatiza en Fitur la creciente importancia del turismo internacional en Aragón, con planes de impulso para 2025.

ZARAGOZA, 22 de enero. El presidente del Gobierno aragonés, Jorge Azcón, ha resaltado en una reciente declaración el notable incremento del turismo internacional en la comunidad, que ha ascendido un 12% en el último año. Para el año 2024, la estrategia de promoción turística se enfocará en Latinoamérica, mientras que para 2025 se dirigirán esfuerzos hacia mercados como el Reino Unido, Francia, Alemania y los Países Bajos.

Durante la inauguración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) que se desarrolla en Madrid entre el 22 y el 26 de enero, Azcón declaró: “El año 2024 se presenta como un periodo excepcional en términos de turismo para Aragón. Los resultados que hemos obtenido son inigualables”. Además, adelantó que se prevé alcanzar la cifra de 4 millones de visitantes, un logro que marcaría un “hito histórico” para la región.

“Este progreso indica que se está haciendo un buen trabajo, especialmente en lo que respecta a la captación de turistas extranjeros”, puntualizó el presidente del Gobierno de Aragón, subrayando la importancia de estas cifras en el panorama turístico de la comunidad.

El presidente también enfatizó la importancia de la promoción del Pirineo aragonés, así como de la innovación en las ofertas turísticas y la creación de un plan especial para el eclipse solar total que se visualizará en las provincias de Zaragoza y Teruel en agosto de 2026, lo que genera un optimismo palpable acerca del futuro turístico y la posibilidad de superar las cifras del año anterior.

En un momento de reconocimiento, Azcón elogió la creatividad del pabellón de Aragón en la feria, describiéndolo como “un stand que realmente capta la atención”, que permite visibilizar y dar protagonismo a las tres provincias de la comunidad de manera “sensitiva y respetuosa”.

Este esfuerzo se traduce en una ampliación del stand, que crece de 603 metros cuadrados en 2024 a 747 metros cuadrados en la actualidad, lo que representa un aumento del 24%. Este incremento es aún más significativo si se compara con los 587 metros cuadrados que Aragón tenía en 2023.

En esta edición de la feria, Aragón ha diseñado tres zonas temáticas que celebran la diversidad de sus provincias: una representación de Zaragoza con un vehículo aéreo dron y una experiencia de realidad virtual; un planetario de Galáctica que simboliza a Teruel; y un arco del tiempo para Huesca, que incluye un mirador de alta montaña.

El consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, agregó que la promoción de la gastronomía aragonesa será un elemento central que unirá las tres provincias bajo la marca Aragón Alimentos Nobles, a través de catas de productos locales que se encuentran en un periodo de esplendor, reflejado en la obtención de 11 estrellas Michelin y el reconocimiento de dulces típicos de Huesca.

Durante la feria, el stand de Aragón albergará presentaciones cada media hora, organizadas por comarcas, ayuntamientos y sectores empresariales, con el objetivo de darse a conocer entre los medios de comunicación especializados.

Con respecto a los actuales datos del sector turístico, Blasco expresó el objetivo de “continuar creciendo”, especialmente en el número de visitantes de otros países europeos, quienes generan un gasto que puede ser el doble en comparación al de los turistas nacionales.

Asimismo, destacó que la provincia de Teruel se ha posicionado como la que alberga más municipios en la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España. Además, comentó que la feria Fitur será una plataforma para establecer importantes reuniones que busquen incluir los castillos aragoneses en la Asociación de Castillos y Palacios de España.

"Tenemos programadas numerosas reuniones dirigidas a diferentes sectores especializados, al mismo tiempo que buscamos apoyar a los sectores empresariales, lo cual es fundamental”, afirmó Blasco, reafirmando la relevancia del turismo como un sector estratégico para Aragón, ya que este se extiende a lo largo de las 33 comarcas de la comunidad. "Desde la capital, Zaragoza, hasta el Maestrazgo, que es probablemente la comarca más despoblada, el turismo ayuda a fijar población en toda la región", subrayó.

Finalmente, el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, anunció que el viernes, con motivo del Día de Aragón en Fitur, habrá “presentaciones especiales”, incluyendo la exhibición de un estudio sobre turismo deportivo y un merecido homenaje a las estrellas Michelin aragonesas.