24h Aragón.

24h Aragón.

Avanzan los trabajos en siete frentes para reabrir la A-2606 hacia el Balneario de Panticosa.

Avanzan los trabajos en siete frentes para reabrir la A-2606 hacia el Balneario de Panticosa.

Este viernes, Miguel Ángel Arminio, el director general de Carreteras e Infraestructuras del Gobierno de Aragón, se ha trasladado a la región afectada por los recientes desprendimientos de tierra ocurridos el jueves, a raíz de una intensa tormenta. Esta situación ha provocado el cierre de la carretera A-2606, que conecta Panticosa con el Balneario, interrumpiendo el tráfico en la zona.

Con el objetivo de supervisar y acelerar las labores de recuperación, Arminio comentó que desde las primeras horas de la mañana, los equipos de la Subdirección Provincial de Carreteras de Huesca están trabajando sin descanso. Utilizan maquinaria especializada para remover, cargar y transportar los escombros a fin de despejar la calzada y restablecer los accesos con un sentido alternativo, permitiendo así el flujo de vehículos hacia el popular centro termal, con la esperanza de reabrir las vías durante este fin de semana.

Los esfuerzos han dado frutos a lo largo de la mañana, logrando abrir un primer acceso en una de las áreas afectadas y comenzando las tareas en una segunda, que se encuentra frente a la primera de las tres viseras antialudes de la carretera. Estas estructuras han demostrado su eficacia al resistir el impacto del material arrastrado y han proporcionado refugio a los trabajadores durante las reparaciones.

Arminio ha detallado los puntos específicos de la carretera que han sufrido daños: “Entre la visera 1 y la visera 3, que se sitúan entre los kilómetros 7 y 9, ha habido cuatro nuevos desprendimientos. Uno se encuentra a la entrada de la visera 1, dos entre la visera 1 y 2, donde la fuerza del material arrastrado ha deteriorado parte de la calzada, un quinto se sitúa a la entrada de la visera 3, y los otros dos están más allá de esta última visera, en el ascenso al balneario, separados por aproximadamente 300 metros.”

La principal prioridad de la dirección de Carreteras e Infraestructuras es asegurar un acceso, aunque sea limitado a un solo carril, al balneario, para facilitar la movilidad de los turistas y excursionistas que quedaron varados en la zona durante la tormenta y que fueron albergados en el complejo termal.

En este momento, los equipos no pueden estimar con certeza la duración de las labores de limpieza y reparación, que se están llevando a cabo con la mayor celeridad posible y que continuarán a lo largo del fin de semana para restablecer la normalidad en la región.