24h Aragón.

24h Aragón.

Aumento del 11,6% en la compraventa de viviendas en Aragón en enero, aunque la tendencia se desacelera.

Aumento del 11,6% en la compraventa de viviendas en Aragón en enero, aunque la tendencia se desacelera.

El mercado inmobiliario en Aragón muestra un notable crecimiento en el inicio de 2023, con un incremento del 11,6% en la compraventa de viviendas en enero en comparación con el mismo mes del año anterior, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato supera ligeramente el promedio nacional, que se sitúa en un 11,01%, aunque se observa una leve desaceleración en comparación con el incremento registrado un mes previo.

Con un total de 1.610 transacciones, Aragón ha alcanzado su tercer mejor resultado en la historia de este indicador para un mes de enero. Este crecimiento se refleja en un panorama más amplio del sector durante el primer mes del año.

Desglosando las cifras, de las 1.610 transacciones de viviendas, 1.446 correspondieron a propiedades libres y 164 a inmuebles de protección oficial. Analizando la antigüedad de los mismos, 369 eran nuevas y 1.241 se trataban de viviendas de segunda mano, lo que indica una interesante dinámica en el consumo de distintos tipos de inmuebles.

A lo largo de enero, las transacciones en el sector inmobiliario totalizaron 2.698, que se descomponen en 533 herencias y 72 donaciones adicionales a las compraventas mencionadas. Solo se registró una permuta en este periodo.

En una visión más amplia, se han traspasado un total de 4.997 fincas urbanas en enero, sumando 3.025 compraventas, 910 herencias, 122 donaciones, 6 permutas y 934 operaciones de carácter diverso.

Asimismo, el ámbito de fincas rústicas también ha experimentado movimientos significativos, con 3.167 transmisiones, que incluyen 1.380 herencias, 1.067 compraventas, 97 donaciones, 52 permutas y 571 transacciones de otra índole.

A nivel nacional, la tendencia es igualmente positiva en la compraventa de viviendas, con un crecimiento en todas las comunidades autónomas a excepción de Cantabria, que ha registrado una disminución del 10,31%. Las regiones que han destacado con los mayores incrementos incluyen La Rioja con un impresionante 24,36%, Canarias con un 22,66% y Asturias con un 21,84%.

Para aquellos interesados en visualizar más a fondo la evolución del mercado inmobiliario, se pueden consultar gráficos disponibles que detallan la compraventa de viviendas a través de recursos digitales especializados.