24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón impulsa mejoras en la coordinación con Renfe y Adif para gestionar emergencias.

Aragón impulsa mejoras en la coordinación con Renfe y Adif para gestionar emergencias.

ZARAGOZA, 30 de abril. En un contexto marcado por el reciente apagón que afectó a la Comunidad Autónoma y a gran parte de España, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, ha subrayado la necesidad de fortalecer las comunicaciones entre Renfe y Adif en situaciones de emergencia. Esta declaración surge tras la angustiante experiencia de miles de pasajeros que quedaron atrapados en trenes durante varias horas.

En una conferencia de prensa ofrecida después de la reunión del Consejo de Gobierno, Bermúdez de Castro destacó que el Centro de Coordinación Operativa (CECOPI) no pudo tener conocimiento de la situación de los viajeros hasta que un helicóptero del 112 realizó un sobrevuelo, lo que permitió que los servicios de emergencia pudiera asistir a las personas afectadas llevándoles agua y alimentos.

El consejero expresó su satisfacción por la actuación de los servicios de Emergencias, enfatizando que "no se rompe el funcionariado, ya que la sólida estructura administrativa continúa sin importar el color del Gobierno". Asimismo, manifestó su preocupación por las circunstancias imprevistas que se han presentado: "Nos hemos enfrentado a tantas situaciones que no sabemos qué más puede suceder".

En otro orden de cosas, Bermúdez de Castro mencionó que la red de comunicaciones del Gobierno autonómico, TETRA, ha funcionado de manera óptima y se tiene previsto ampliarla para garantizar la conectividad en dependencias públicas que, como en el caso de varios centros de salud, quedaron temporalmente incomunicadas. Hasta el mediodía, centros de salud en localidades como Benabarre y Broto continuaban sin acceso telefónico.

Por último, el consejero informó que la Administración autonómica dispone de generadores eléctricos "de gran capacidad" para asegurar que los centros de datos públicos puedan mantener su funcionamiento durante apagones, así como una reserva de combustible para operarlos adecuadamente.