24h Aragón.

24h Aragón.

Aragón destina 96,64 euros de media por persona a Lotería, destacando como la cuarta región con mayor inversión per cápita.

Aragón destina 96,64 euros de media por persona a Lotería, destacando como la cuarta región con mayor inversión per cápita.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad 2023 se acerca y Aragón se posiciona como una de las comunidades autónomas con mayor gasto en boletos. Con un total de 128,1 millones de euros consignados, cada aragonés ha destinado en promedio 96,64 euros para participar en este evento tan esperado.

Esta cifra coloca a Aragón como la cuarta comunidad autónoma en gasto, superando la media nacional que se sitúa en 71,67 euros por habitante, según los datos de consignación por habitante proporcionados por la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).

En cuanto al resto de las regiones, Castilla y León se espera que sea la comunidad autónoma que más gaste por habitante este año, con una media de 113,53 euros, seguida de La Rioja (108,4 euros), Asturias (107,37 euros), Aragón (96,64 euros), Cantabria (94,52 euros), País Vasco (82,11 euros), Comunidad de Madrid (81,44 euros), Castilla-La Mancha (80,96 euros), Comunidad Valenciana (80,31 euros) y Galicia (75,46 euros).

Por otro lado, las comunidades autónomas con menor gasto por habitante son nuevamente las ciudades autónomas de Melilla (16,52 euros) y Ceuta (17,35 euros), seguidas de Baleares (41,66 euros), Canarias (45,74 euros), Cataluña (55,49 euros), Navarra (58,24 euros), Andalucía (59,02 euros), Extremadura (63,99 euros) y Murcia (69,02 euros).

En términos de consignación total, se espera que Madrid encabece la lista con 549,7 millones de euros consignados, seguida por Andalucía (501,6 millones de euros), Cataluña (432,4 millones de euros), Comunidad Valenciana (409,4 millones de euros), Castilla y León (269,3 millones de euros), Galicia (203 millones de euros), País Vasco millones de euros), Castilla-La Mancha (166,2 millones de euros) y Aragón (128,1 millones de euros).

Por el contrario, las regiones con menor consignación de Lotería de Navidad son Melilla con 1,4 millones de euros y Ceuta con 1,44 millones de euros respectivamente, seguidas de La Rioja (34,6 millones de euros), Navarra (38,6 millones de euros), Baleares (49 millones de euros), Cantabria (55,3 millones de euros), Extremadura (67,4 millones de euros), Canarias (99,6 millones de euros), Murcia (105,7 millones de euros) y Asturias (107,8 millones de euros).