24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza rinde homenaje a las víctimas del atentado de ETA en San Juan de los Panetes, 1987.

Zaragoza rinde homenaje a las víctimas del atentado de ETA en San Juan de los Panetes, 1987.

Este 30 de enero, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, rindió homenaje a las víctimas de uno de los atentados más trágicos vividos en la ciudad, perpetrado en 1987 por la organización terrorista ETA. El acto conmemorativo tuvo lugar en el memorial ubicado junto a la iglesia de San Juan de los Panetes, un sitio que se ha convertido en símbolo de la memoria histórica de aquellos que sufrieron por la violencia terrorista.

En este emotivo evento, se recordó especialmente a Manuel Rivera Sánchez, comandante ingeniero del Ejército de Tierra, y Ángel Ramos Saavedra, el conductor que perdió la vida en el ataque. El atentado, que dejó a 44 heridos y marcó a la comunidad aragonesa, consistió en la explosión de un coche bomba contra un autobús militar que se dirigía hacia la Academia General Militar.

Chueca, en su discurso, enfatizó la importancia de recordar y honrar la memoria de las víctimas, afirmando que el terrorismo les había robado lo más preciado: sus vidas. “Es nuestro deber moral mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron y continuar reclamando Memoria, Dignidad y Justicia”, subrayó la alcaldesa.

La alcaldesa también hizo hincapié en el dolor persistente que sienten los afectados por el terrorismo, afirmando que “hoy no hay asesinatos, pero el sufrimiento de las víctimas se reaviva al observar cómo los herederos de ETA siguen operando en el plano político sin condenar sus crímenes”. Esta declaración se enmarca en la preocupación por la normalización de ciertos discursos que podrían trivializar el impacto real del terrorismo en la sociedad.

Chueca no escatimó en críticas hacia aquellos que intentan reescribir la historia del terrorismo, denunciando un “discurso manipulado y torticero” que intenta justificar actos de barbarie. “Es fundamental detener la manipulación democrática de nuestra historia y educar a las nuevas generaciones sobre el verdadero significado de estos eventos”, añadió, destacando la necesidad de una educación que prevenga el olvido.

El acto de homenaje también contó con la presencia de la concejala delegada de Víctimas del Terrorismo, Ruth Bravo, y de la delegada de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) en Aragón, Lucía Ruiz. Además, estuvieron presentes diversas autoridades locales y militares que se unieron a este significativo recordatorio.

Lucía Ruiz, al hacer alusión al atentado, lo describió como “un acto cobarde” que dejó marcas imborrables en la historia de Zaragoza. También explicó que la comunidad tuvo que fortalecer su resiliencia y capacidad de superación ante el terrorismo que azotó la ciudad.

La delegada de la AVT en Aragón destacó la importancia de mostrar la fortaleza de una sociedad que se levanta contra el miedo. “Frente a la barbarie, debemos defender la verdad, la memoria, la dignidad y la justicia”, afirmó, instando a todos a mantenerse unidos en la lucha por un futuro libre de violencia.

Finalmente, Lucía Ruiz subrayó que el terrorismo ataca no solo a las víctimas directas, sino que también pone en peligro los cimientos de la sociedad. Con cada acto terrorista, se busca silenciar voces y sembrar el odio. Por ello, el compromiso de todos con un futuro sin violencia y sin revanchismo es más relevante que nunca en estos momentos de conmemoración.