24h Aragón.

24h Aragón.

Zaragoza otorga el galardón Estrella de Europa 2025 a la Academia General Militar.

Zaragoza otorga el galardón Estrella de Europa 2025 a la Academia General Militar.

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, se prepara para otorgar un reconocimiento especial a la Academia General Militar (AGM) en el marco de la celebración del Día de Europa, que tendrá lugar el 9 de mayo. Este premio, denominado Estrella de Europa, es una distinción que se concede anualmente por el Ayuntamiento para destacar el compromiso con los valores europeos.

La AGM será honrada con este galardón, que resalta su colaboración estrecha con el Consistorio en la promoción de la conciencia digital entre los ciudadanos. Esta labor es crucial para fomentar una ciudadanía informada y responsable en un entorno digital que evoluciona constantemente, garantizando así su capacidad de adaptación y resiliencia.

El Decreto de Alcaldía que otorga la Estrella de Europa 2025 menciona que la academia se alinea perfectamente con el Año Europeo de la Educación para la Ciudadanía Digital 2025. Esta iniciativa enfatiza la creciente necesidad de capacitar a la población para navegar un mundo digital de manera segura y responsable, un objetivo prioritario en nuestros tiempos.

La ACM se destaca especialmente por su papel pionero en la educación sobre el uso de la inteligencia artificial en los ámbitos de seguridad y defensa. Esta contribución no solo potencia la alfabetización digital, sino que también establece un modelo a seguir para otras instituciones educativas en la incorporación de temas cruciales de ciudadanía digital en sus programas.

Además, el compromiso de la AGM con la seguridad digital en Europa resulta esencial. Su enfoque en la inteligencia artificial se traduce en una formación que no solo protege la soberanía de los estados miembros de la Unión Europea, sino que también fortalece la colaboración en defensa y ciberseguridad entre las naciones europeas.

El decreto también menciona la relevancia de impulsar una educación integral en ciudadanía digital en los contextos militar y civil. La inclusión de la inteligencia artificial en los currículo de la AGM potencia el desarrollo de competencias digitales avanzadas, esenciales tanto en el ámbito militar como civil, analizando la mayoría de las implicaciones éticas y de derechos digitales que plantea el entorno digital contemporáneo.

La AGM, mediante la inclusión de la IA en sus programas educativos, está trazando el camino hacia un futuro más seguro en Europa ante los desafíos tecnológicos que emergen. Este enfoque no solo prepara a los estudiantes para los retos actuales de seguridad, sino que también posiciona a Europa en una posición de liderazgo en la gestión ética de nuevas tecnologías en el ámbito de la defensa.

Como parte de esta iniciativa, se llevará a cabo el XXXI Curso Internacional de Defensa titulado “Inteligencia Artificial: Oportunidades y Desafíos para la Seguridad y Defensa”, que se celebrará en Jaca del 23 al 27 de septiembre de 2024, un ejemplo emblemático de la integración de la formación en IA con la educación en seguridad.

Finalmente, el reconocimiento a la AGM también resalta la importancia de la colaboración a nivel europeo en la educación en seguridad digital. Este programa se enmarca en los objetivos de fortalecimiento de la defensa común, fundamentales para la Unión Europea, y sienta un precedente muy prometedor para futuras iniciativas educativas en el campo de la defensa y la inteligencia artificial.