
El Ayuntamiento de Zaragoza ha dado un paso significativo hacia el futuro al aprobar la incorporación de 60.252.356 euros para inversiones en su presupuesto municipal de este año, sumándose a los 124.163.130 euros ya asignados. Esto eleva el total a la impresionante cifra de 184.451.486 euros, marcando un hito nunca antes visto en los niveles de inversión de la ciudad. La consejera de Hacienda y Fondos Europeos, Blanca Solans, ha destacado que esta cifra representa un aumento del 48,5% en comparación con las estimaciones iniciales para el año 2024.
En palabras de Solans, "esto es una excelente noticia", ya que facilita a la ciudad la confianza financiera necesaria para poner en marcha proyectos clave que beneficiarán a Zaragoza. La inyección de estos recursos es un claro indicativo de que la ciudad está lista para avanzar y afrontar los retos actuales, especialmente en un contexto de cambios significativos en las instituciones y en la política a nivel europeo.
La consejera ha subrayado la importancia de comunicar esta realidad desde Zaragoza al resto de Europa. "Nuestra ciudad está posicionándose para ser más competitiva, gracias a iniciativas innovadoras que impactarán positivamente en nuestras infraestructuras y en la calidad de vida de nuestros habitantes, así como en el desarrollo de empresas locales y la atracción de nuevas industrias”, afirmó Solans.
Un aspecto notable de estas inversiones es que más de la mitad de los fondos, concretamente 32.161.678 euros (equivalente al 53,4%), provienen de proyectos que cuentan con financiación europea. Esta cantidad ha sido obtenida mediante convocatorias competitivas que ha gestionado el Gobierno de Zaragoza, demostrando así su capacidad para atraer inversión externa.
El Ayuntamiento reitera su compromiso con un enfoque en la sostenibilidad, la innovación y la digitalización, alineándose con los objetivos de la Misión de Ciudades Climáticamente Neutras, donde ocupa un papel protagónico en el ámbito europeo, según ha comentado Solans. Esta estrategia reafirma la intención de la ciudad de ser un referente en la implementación de soluciones ecológicas y tecnológicas.
Algunos de los proyectos emblemáticos que recibirán financiamiento a partir de estos fondos europeos en 2025 son obras impactantes como la restauración paisajística del río Huerva, la rehabilitación de la Celda del Prior en La Cartuja, la electrificación del transporte urbano, y diversas iniciativas en el marco del PERTE del agua que impulsan la innovación y la digitalización. Entre otros, se destaca también el proyecto Neutralpath para la generación de energía limpia en el Actur y la reutilización de la Torre de Santa Engracia en Movera, junto con un Plan de Sostenibilidad Turística.
Además, el resto de recursos proviene de diversas fuentes, incluidos préstamos por un total de 19,6 millones de euros, transferencias de otros organismos, como 3 millones del Gobierno de Aragón y 3,9 millones del convenio con la DPZ, así como aportaciones menores de otras vías de financiamiento, como créditos ampliables y donaciones.
Entre los proyectos mencionados, destaca el programa Reluzes, que recibe un préstamo cercano a los 10 millones de euros a tasa cero. Este plan busca reemplazar miles de luminarias en Zaragoza, mejorando la eficiencia energética y ayudando a reducir la contaminación lumínica, un paso adelante en la búsqueda de un entorno más limpio y sostenible.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.