VOX sugiere crear una comisión en el Parlamento para garantizar la implementación estructurada de centros de datos.
El 4 de abril, en Zaragoza, el diputado de VOX, Juan Vidal, ha hecho un llamado a las instituciones aragonesas para que no dejen pasar lo que describe como una "oportunidad histórica" generada por las inversiones de grandes empresas tecnológicas como Amazon Web Services, Microsoft y Blackstone. Para ello, propone la creación de una comisión especial en las Cortes de Aragón que regule y oriente el desarrollo de centros de datos, buscando una “visión estratégica” que evite la desorganización que ha caracterizado el despliegue de energías renovables.
En una rueda de prensa celebrada en el Parlamento autonómico, Vidal destacó la importancia de que las condiciones en Aragón se ajusten a las necesidades de estas empresas desde la fase de diseño. Esto significa garantizar una planificación adecuada de recursos y servicios, así como contar con una red eléctrica sólida y lista para operar.
El diputado enfatizó que no se pueden repetir situaciones “inaceptables” como la del embalse de Almudévar, que no pudo funcionar en su inauguración debido a problemas de conexión a la red eléctrica. Entre sus propuestas, menciona la necesidad de planificar adecuadamente el suministro de agua, facilitar viviendas a los trabajadores que llegarán, asegurar accesos a redes de datos y gestionar con eficacia la concesión de licencias.
“Los debates en estas Cortes deben centrarse en detectar las necesidades reales de esta industria clave para maximizar su rentabilidad y la de la región. Debemos anticiparnos a los desafíos ambientales y garantizar el suministro de energía y agua, además de brindar a nuestras pequeñas y medianas empresas un papel protagónico en esta transformación digital”, aseguró Vidal.
Como contraste, el grupo parlamentario de VOX critica el “caos” causado por el despliegue desorganizado de proyectos de energías renovables en administraciones anteriores, que, según su opinión, ha llevado a un desastre ambiental y paisajístico en Aragón.
Por último, Vidal defendió una visión de desarrollo tecnológico que genere empleo de calidad y riqueza, pero que además cuide el futuro de la región. “Aspira a un Aragón innovador, no a limitarnos a ser una mera plataforma logística”, concluyó.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.