24h Aragón.

24h Aragón.

VOX propone iniciativas para salvaguardar la industria porcina de Aragón ante riesgos futuros.

VOX propone iniciativas para salvaguardar la industria porcina de Aragón ante riesgos futuros.

ZARAGOZA, 31 de marzo. Este lunes, el grupo de VOX en las Cortes de Aragón presentará una serie de propuestas en la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación a las 15:00 horas, enfocadas en abordar lo que consideran amenazas a la viabilidad del sector porcino en la región.

El portavoz del grupo, Santiago Morón, defenderá una Proposición no de Ley que solicita al Gobierno de España la implementación de acciones que aseguren la competitividad de la industria local frente a importaciones de terceros países. También pide que se rechace el acuerdo UE-Mercosur y que se fortalezcan los controles fronterizos.

Morón subraya que la producción porcina es esencial para la economía agroalimentaria tanto de España como de Aragón, con un impacto considerable en el empleo, sobre todo en áreas rurales. Advierte, sin embargo, que este sector se enfrenta a peligros serios provocados por políticas nacionales y europeas que amenazan su futuro y su competitividad, lo que requiere una respuesta urgente.

Las preocupaciones que plantea el diputado incluyen la competencia desleal proveniente de países fuera de la UE y los efectos de políticas ambientales como el Pacto Verde Europeo. Según Morón, estas estrategias generan una presión fiscal excesiva y un marco regulatorio que dificulta la actividad del sector, además de contribuir a la crítica del mismo y a la promoción de alternativas alimenticias poco convencionales, como los insectos procesados.

Entre las propuestas de VOX se encuentra el diseño de un plan integral para facilitar el relevo generacional en el sector. Este plan incluiría ayudas directas para la creación o adquisición de instalaciones ganaderas por parte de jóvenes, así como la reducción de impuestos y cargas sociales para explotaciones que contraten a nuevos empleados jóvenes. También se contemplan líneas de crédito con tipos de interés bajos para jóvenes emprendedores y la creación de Centros Formativos Especiales en áreas rurales para atender las necesidades del sector primario, fomentando la cooperación y el intercambio de conocimientos entre generaciones.

La iniciativa también solicita que el Gobierno de Aragón declare la ganadería intensiva y la industria cárnica como "sectores estratégicos". Además, propone simplificar la burocracia administrativa, unificar procedimientos y asegurar la puntualidad en la concesión de licencias, así como reforzar temporalmente las plantillas de funcionarios para atender el retraso en apertura y ampliación de explotaciones.

Por último, se exige que se establezcan ayudas para contrarrestar distorsiones en la competencia y la pérdida de competitividad, así como para adaptar las explotaciones a las normativas de bienestar animal y promover una imagen positiva de la industria cárnica y la ganadería intensiva de Aragón.