24h Aragón.

24h Aragón.

VOX pide medidas inmediatas para proteger las áreas rurales y la ganadería del riesgo del lobo.

VOX pide medidas inmediatas para proteger las áreas rurales y la ganadería del riesgo del lobo.

La formación política VOX ha lanzado un llamado urgente para proteger la España rural y el sector ganadero ante la creciente preocupación por la población de lobos. Este sábado, en la Feria de Caza, Pesca y Turismo Rural de Calamocha, el portavoz de VOX en Aragón, Alejandro Nolasco, presentó una Proposición no de Ley donde enfatiza la "necesidad imperativa" de revisar el estatus legal de protección del lobo.

Durante su intervención, Nolasco, acompañado del portavoz adjunto Santiago Morón, subrayó la importancia de establecer un Plan Nacional del Lobo. Este plan buscaría implementar un control cinegético que no solo proteja la especie, sino que también garantice un equilibrio entre las actividades humanas y la presencia de lobos en el entorno rural.

Entre las propuestas presentadas, destaca la idea de crear un censo nacional del lobo, el cual debería ser revisado cada tres años por expertos independientes. Este censo incluiría información sobre las áreas con presencia del lobo y aquellas regiones donde su hábitat debería ser restringido.

El grupo también hace hincapié en la necesidad de reformar los procedimientos destinados a gestionar las reclamaciones de los ganaderos afectados por ataques de lobos, buscando simplificar y acelerar este proceso administrativo, lo que permitiría una respuesta más ágil a las víctimas.

Además, se plantea el desarrollo de una guía centrada en medidas preventivas para evitar los ataques de lobos, sugiriendo la creación de zonas libres de lobos en áreas urbanas y periurbanas, bajo la supervisión de las autoridades competentes.

VOX también aboga por establecer criterios de ayudas únicas a nivel nacional para proteger a los ganaderos de los ataques de lobos. Estas ayudas podrían destinarse a la implementación de diversas barreras de protección, como sistemas acústicos, físicos, o la presencia de perros de guardia, entre otros.

En relación a las compensaciones, se propone un sistema unificado que refleje los daños reales sufridos por los ganaderos, asegurando que todos reciban una indemnización justa, sin importar la región del país en que se produzcan los ataques.

Las indemnizaciones cubrirían no solo la pérdida de ganado, sino también pérdidas económicas asociadas, como el estrés de los animales y la disminución de la productividad, además de los gastos veterinarios y la mortalidad subsecuente a los ataques.

Asimismo, VOX defiende que los ganaderos tengan el derecho de trasladar a un lugar seguro los animales muertos por ataques de lobos, hasta la llegada de las autoridades encargadas de documentar los incidentes.

Finalmente, la propuesta de VOX incluye la necesidad de llevar a cabo un seguimiento del impacto del lobo en los cotos de caza, evaluando cómo afectan a las especies cinegéticas y la economía de estas áreas. También se sugiere la reintroducción de límites de captura de lobos para ser gestionados por cazadores, como se hacía antes de 2021.

La formación busca, además, excluir al lobo del Listado de Especies Silvestres de Régimen de Protección Especial, lo que implicaría derogar la actual estrategia de gestión y conservación del lobo, promoviendo en cambio su clasificación como especie cinegética.

Por último, VOX plantea reformas a la Directiva de Hábitats que faciliten la caza del lobo en regiones donde se asiente, independientemente de su ubicación geográfica, con el objetivo de fomentar una convivencia más armoniosa entre el lobo y las comunidades rurales.