24h Aragón.

24h Aragón.

Vecinos desalojados por incendio en El Pueyo de Araguás pueden regresar a sus hogares tras autorización del CECOP.

Vecinos desalojados por incendio en El Pueyo de Araguás pueden regresar a sus hogares tras autorización del CECOP.

En una decisión tomada esta tarde por el Centro de Coordinación Operativa (CECOP), se ha autorizado el regreso a sus hogares de los residentes de El Pueyo de Araguás afectados por el incendio forestal que comenzó el miércoles.

El incendio, que ha devastado alrededor de 150 hectáreas, sigue activo pero su evolución es favorable. Los equipos desplegados continúan trabajando en contener el fuego, que está cerca de ser estabilizado.

El CECOP ha anunciado la desactivación de la Operativa 1-Nivel 1 del Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO).

Esta tarde, el consejero de Hacienda, Interior y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez de Castro, junto con el director general de Interior y Emergencias, Miguel Ángel Clavero, y la directora general de Gestión Forestal, Ana Oliván, han liderado una reunión del CECOP donde se ha decidido permitir el retorno de los evacuados en base a la situación actual del incendio.

A pesar de la situación, los equipos de emergencia seguirán trabajando con intensidad ya que el incendio aún no ha sido extinguido. Se ha confirmado que el fuego se originó en un campo de cereal debido a una cosechadora.

Tres núcleos de población fueron evacuados de manera preventiva: Torrelisa con 12 habitantes, Araguás con 20 y San Lorién con 5. Los evacuados fueron trasladados a diferentes lugares temporales.

Protección Civil coordinó un convoy esta mañana para permitir a los evacuados recoger pertenencias en sus hogares bajo la supervisión de la Guardia Civil y voluntarios de Protección Civil.

Actualmente, se encuentran en acción 6 brigadas terrestres, 3 autobombas, 1 bulldozer, Agentes para la Protección de la Naturaleza, técnicos y el Puesto de Mando Avanzado (PMA) de Protección Civil en el marco del INFOAR. La Diputación Provincial de Huesca ha desplegado 2 autobombas y 2 nodrizas.

En cuanto a los medios aéreos, hay en funcionamiento 4 helicópteros y 4 brigadas helitransportadas del INFOAR. El Gobierno de España ha movilizado 4 hidroaviones y 2 helicópteros de la BRIF de Daroca, así como un helicóptero bombardero. Además, un avión de coordinación del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se ha unido al esfuerzo.

También se ha sumado a la operación voluntarios de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Sobrarbe, Cruz Roja, trabajadoras sociales de la Comarca del Sobrarbe y la Guardia Civil.

Se ha solicitado el restablecimiento del suministro eléctrico en la zona de La Fueva, donde las líneas de alta tensión siguen inactivas debido al incendio. Los medios aéreos se han enfocado en el flanco izquierdo, una zona de difícil acceso, y se espera que continúen trabajando con la misma intensidad en los próximos días.