24h Aragón.

24h Aragón.

UGT espera un clamor en las calles el 1 de mayo por la subida salarial.

UGT espera un clamor en las calles el 1 de mayo por la subida salarial.

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha afirmado que el Día Internacional del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo, estará "cargado de reivindicaciones" frente a la patronal y confía en que haya un "clamor en las calles" para exigir a la CEOE que, en un plazo muy breve tiempo, cierre un acuerdo de subida salarial con las organizaciones sindicales.

Álvarez ha destacado que los beneficios de las empresas de España son muy altos y que los convenios colectivos deben recuperar y mantener el poder adquisitivo de los salarios.

El sindicalista ha llamado a la participación de trabajadores autónomos y pequeñas y medianas empresas en las movilizaciones, ya que el sueldo de los trabajadores es un elemento "absolutamente imprescindible" para poder continuar produciendo para estas empresas.

Álvarez ha advertido de que, si no hay acuerdo salarial, las movilizaciones "se van a incrementar exponencialmente", sumando a sectores con menor presencia sindical y donde la negociación de los convenios está atascada o los que se han firmado son más bajos, para iniciar "una ola de movilizaciones que se visualice mucho más en las calles".

Según Álvarez, la CEOE "tiene que ser consciente de que las movilizaciones se sabe cómo se ponen en marcha, pero no cómo ni cuándo van a acabar". Por lo tanto, ha afirmado que si la CEOE "no se aviene a repartir la riqueza que se genera en nuestro país, vamos a poner un marco para que todo esto pueda aflorar y ese malestar lo sepa la patronal y lo sepan también los gobiernos".

El secretario general de UGT ha mencionado lo que está ocurriendo en Francia con la reforma propuesta por el Gobierno galo y ha detallado que en el país vecino es posible jubilarse a los 64 años, "pero solo con la pensión plena, si tienes 43 cotizados", mientras que en España es posible hacerlo a los 65 con 38,5 años cotizados.

Álvarez ha opinado que todas estas cuestiones tienen interés para los aragoneses de cara a las próximas elecciones y ha pedido no dar "ni un paso atrás" en los logros conseguidos.