24h Aragón.

24h Aragón.

Trabajadores del tranvía ven diálogo con la empresa en el SAMA como una vía para prevenir huelgas.

Trabajadores del tranvía ven diálogo con la empresa en el SAMA como una vía para prevenir huelgas.

El presidente del comité de trabajadores del tranvía de Zaragoza, Julián Aramendía, ha calificado de "oportunidad" el encuentro programado con los responsables de Tranvías Urbanos, que se llevará a cabo bajo la supervisión del Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA). Este diálogo es crucial para abordar las preocupaciones laborales y evitar los paros parciales programados entre el 12 y el 19 de octubre.

Entre las demandas específicas del colectivo se encuentra la reducción de la jornada laboral a entre 7,5 y 8 horas diarias, un "descanso real" que contrarreste los insuficientes 20 minutos actuales, de los cuales, la mayoría se destinan a desplazamientos, y la implementación de un plus de categoría para el personal de Atención al Cliente, que actualmente no goza de este reconocimiento, generando una evidente desigualdad salarial.

Si no se logra llegar a un acuerdo, los paros se realizarán en varias franjas horarias a lo largo de la próxima semana. Las fechas y horarios son contundentes: desde el 12 de octubre a las 00.00 hasta el 24.00 horas; el 13 de octubre de 05.00 a 07.00 y de 22.30 a 23.59; en adelante, continuando con horarios similares hasta el 19 de octubre.

Aramendía ha enfatizado que la reunión representa una oportunidad para que tanto el Ayuntamiento como la empresa encuentren una solución a un problema que impacta la seguridad del servicio y el bienestar de los trabajadores. Ha recordado que llevan más de 11 encuentros sin progresos significativos en las negociaciones del convenio colectivo.

En sus declaraciones a Europa Press, el representante de los trabajadores señaló que los conductores enfrentan turnos que superan las ocho horas, con horarios desiguales y descansos inadecuados, lo que no solo afecta su bienestar, sino que podría comprometer la seguridad del servicio.

Aramendía ha manifestado la intención de los trabajadores de alcanzar un acuerdo y "evitar el conflicto", subrayando que con voluntad por parte de la empresa, se podría resolver la situación en una sola reunión.

"Con estas peticiones, que son tan evidentes y justas, resulta incomprensible que haya dificultades para llegar a un entendimiento", ha sostenido, criticando la estrategia de la dirección, que percibe como un bloqueo y dilación, similar a la del anterior convenio que se extendió durante tres años.

El representante ha alertado sobre el desgaste que estas condiciones están provocando en los empleados, quienes a menudo trabajan en jornadas matutinas que comienzan a la madrugada y concluyen a horas inusuales por la tarde, dejando a muchos exhaustos y con una acumulación de fatiga que pone en riesgo no solo su salud, sino también la calidad del servicio que brindan.

Rechazando la idea de que sus solicitudes sean un rédito, Aramendía ha dejado claro que buscan garantizar la salud de los trabajadores y mejorar la calidad del servicio que ofrecen a la comunidad. También ha instado al Ayuntamiento de Zaragoza a cumplir con su responsabilidad como titular del servicio, señalando que no puede ignorar la urgente necesidad de garantizar condiciones laborales dignas.

Tras 14 años ofreciendo un servicio esencial con gran profesionalidad, Aramendía ha reiterado que no se trata de pedir un privilegio, sino de una jornada laboral digna y de un verdadero tiempo de descanso. Al finalizar, ha pedido disculpas a los usuarios por las posibles molestias que puedan surgir en caso de que se lleven a cabo los paros, haciendo hincapié en que es su "último recurso" tras agotarse todas las opciones de diálogo y negociación.