
En un significativo paso hacia la revitalización del entorno urbano, La Zaragozana ha decidido unirse al proyecto del Bosque de los Zaragozanos, aportando una contribución parcial a los 50.000 euros que se estima costará la renovación de una plaza adyacente a su emblemática fábrica de cerveza en el barrio de San José. Esta iniciativa forma parte de las celebraciones por el 125º aniversario de la cervecera.
Este ambicioso proyecto fue presentado el pasado martes en un evento que contó con la presencia de la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, quien destacó la importancia de las distintas iniciativas del Bosque de los Zaragozanos para revitalizar tanto las áreas periurbanas como el tejido urbano. Chueca subrayó que, aunque anteriormente se ha centrado en la plantación en las afueras de la ciudad, también hay una creciente atención a los espacios dentro del núcleo urbano.
La renovación de la plaza, que rodea la histórica fábrica cervecera, se plantea como un espacio de encuentro que fusionará entretenimiento y naturaleza, proporcionando sombras y vegetación, elementos cada vez más solicitados por los vecinos. La intervención busca enriquecer la vida cotidiana de la ciudadanía a través de la creación de entornos verdes accesibles y agradables.
El acto también recibió la atención de figuras clave del ámbito local, incluyendo a las consejeras Tatiana Gaudes y Sara Fernández, así como a representantes de la organización Ecodes y del Grupo Agora. Enrique Torguet, director de comunicación del Grupo Agora, resaltó que este proyecto no solo refleja el compromiso de Ambar con el medio ambiente, sino que también simboliza la conexión de la marca con su comunidad y un homenaje a su trayectoria de 125 años.
Torguet recordó que, en 2018, Ambar recibió la Medalla de Oro de la Ciudad y, desde 2009, ostenta el título de Embajadora de Zaragoza, lo que realza su papel como parte integral de la identidad local.
La nueva plaza presentará un diseño atractivo que incluirá al menos seis árboles, como un litonero, un arce, un fresno, una melia, un liquidámbar y una morera, así como una amplia variedad de arbustos como celindos y azahares. Además, se incorporarán tres juegos infantiles innovadores, tales como un columpio-péndulo gigante y una estructura de cuerdas para escalar, fomentando la actividad física y la diversión de los más pequeños.
Enriquece aún más este proyecto la inclusión de arte urbano, resultado de una colaboración con el Área de Cultura y el Festival Asalto, que dará un toque vibrante a los alrededores, sumando a la obra previa de la artista Marta Peña.
Con un presupuesto de aproximadamente 50.000 euros, la participación de La Zaragozana en el presupuesto como empresa colaboradora subraya el compromiso con la naturalización de los espacios urbanos y periurbanos. La ejecución de la obra está programada para este invierno, anticipando la inauguración del renovado espacio para principios del nuevo año.
El Bosque de los Zaragozanos, que iniciará su quinta temporada en noviembre, ha logrado superar la impresionante cifra de 205.000 árboles y arbustos plantados en más de 230 hectáreas. Para esta nueva campaña, el objetivo es expandir la naturalización a otras 50 hectáreas, con ubicaciones que se anunciarán en las próximas semanas.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.